www.diariocritico.com
La justicia
Ampliar
La justicia (Foto: Pexels)

Se mantiene la suspensión de la eutanasia de la joven de Barcelona: el caso irá al Tribunal Superior de Cataluña (TSJC)

> La mujer, de 23 años, tenía prevista su eutanasia el 2 de agosto pero su padre denunció

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
jueves 08 de agosto de 2024, 10:28h

Una joven de 23 años de Barcelona tenía prevista su eutanasia el pasado 2 de agosto, pero una jueza paralizó el proceso 'in extremis' tras el recurso de su padre alegando que no tenía las facultades para decidir.

La misma jueza ha optado ahora por mantener la suspensión de la eutanasia y ha elevado el caso al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) tras albergar dudas sobre su competencia para decidir en este proceso.

La joven padece problemas de salud mental como trastorno límite de la personalidad (TLP), depresión o bipolaridad y una lesión medular tras un intento de suicidio hace años. Unos daños que le provocaron una pérdida de movilidad que le obliga a estar en silla de ruedas.

La eutanasia la aprobó el comité médico y psicológico que exige la ley, pero el padre, representado por Abogados Cristianos, puso una denuncia para paralizar el proceso criticando que se trataba de un "suicidio encubierto".

Este miércoles todas las partes declararon ante la jueza tras las cautelarísimas que decretó el pasado viernes y tras escuchar todos los argumentos,ha elevado el caso al TSJC.

"Como la eutanasia ha sido aprobada, pero nosotros nos oponemos a la misma, no existe jurisprudencia previa, de manera que existen dudas fundadas de qué órgano es el competente", ha detallado a la prensa la Fundación Abogados Cristianos. Los representantes del padre de la joven han insistido en que este caso no cumple la normativa de la ley por los problemas mentales "diagnosticados".

"Su solicitud (de eutanasia) es previa a sus problemas físicos y consecuencia de sus problemas mentales, por lo que entendemos que debe estar en tratamiento psiquiátrico", ha subrayado el abogado del progenitor.

Caso inédito

Es la primera vez desde que se aprobó la ley de eutanasia que una solicitud aprobada se paraliza.

Por tanto no hay una jurisprudencia previa sobre quién debe decidir en caso de una disputa como la que enfrenta a esta joven y a su padre.

Desde la Asociación Derecho a Morir Dignamente, la portavoz Cristina Vallés ha apoyado en RTVE la decisión de la mujer y su derecho a "elegir su final".

Ha enfatizado que el hecho de que tenga problemas mentales no debería invalidar sus decisiones.

En estos casos, según la ley, los procesos para aprobar o denegar una solicitud de eutanasia se tratan de forma mucho más minuciosa para descartar procesos depresivos puntuales.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios