El hecho de que no fuera ningún representante político en nombre de España a la reapertura de la catedral de Notre Dame de París sigue coleando. En el Ministerio de Asuntos Exteriores afirman que existe malestar, según admiten fuentes del departamento dirigido por José Manuel Albares, porque el ministro no fue informado de que ni los reyes ni el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, habían decidido no acudir.
Aunque el Gobierno sigue quitando hierro al asunto de la ausencia de representación institucional española en el acto celebrado en París, hasta llegar al punto de que la ministra portavoz, Pilar Alegría ha dicho este martes que se trata de una "polémica artificial", el asunto no ha sido bien recibido en Exteriores, señalan las fuentes.
Sin embargo, ante la prensa, ha sido la propia Alegría la que ha llevado la 'voz cantante' en el asunto. En la rueda de prensa después del Consejo de Ministros de este martes, Alegría no ha dejado que respondiera Albares después de recibir una pregunta sobre el tema, y ha sido ella quien ha querido dar las explicaciones en nombre del Gobierno de Pedro Sánchez.
"Son invitaciones nominales e intransferibles", ha señalado Alegría, que además ha comentado que "se formulan a los jefes de Estado" en primer lugar "y en segunda instancia es la propia ministra de Cultura quien invita" a sus homólogos "siempre con invitaciones nominales e intransferibles". "La no asistencia por cuestiones lógicamente de agenda se entienden y comprenden y ciertamente nos parece una polémica ciertamente artificial", ha terminado.
Cultura señalaba a Exteriores
Albares ha tenido este lunes una conversación con Ernest Urtasun sobre la cuestión después de que desde Cultura se hubiera remarcado que ese ministerio no era el encargado de llevar la política exterior del Ejecutivo. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, como jefe de Estado, había invitado al rey Felipe, jefe de Estado también, y a la reina Letizia, y, por otro lado, la ministra de Cultura gala, Rachida Dati, invitó a su colega español, Ernest Urtasun.
Ninguno de los 3 acudió al solemne acto que se celebró en la catedral parisina, después de ser rehabilitada 5 años después del incendio que golpeó al templo gótico. Lo que hizo que España no tuviera representación institucional, algo que ha sido objeto de críticas desde partidos de la oposición como el PP o Vox.
No ha habido explicación oficial desde Zarzuela sobre el motivo por el cual los reyes no aceptaron la invitación, y de hecho el acto no estaba en la agenda de la familia real que la Casa del Rey difunde todos los viernes.
Por parte del titular de Cultura, un compromiso familiar impidió que Urtasun se desplazara a París para la reinauguración, que tuvo una parte civil seguida de una ceremonia religiosa católica.
De cualquier modo, Asuntos Exteriores ha intentado dejar claro que no tenía ningún papel en esta cita, pero que además no estaba infomrado de que la representación española iba a ser nula, algo que ha causado malestar.
José Manuel Albares va a tener la oportunidad de conseguir nueva información y abordar la cuestión, en todo caso, en el vuelo que esta tarde va a hacer desde Barajas en un avión de las Fuerzas Aéreas junto a los reyes Felipe y Letizia, a los que va a acompañar en su viaje de Estado a Italia, que se prolongará hasta el próximo jueves.