Hace unos días Patricia Ramírez, la madre de Gabriel Cruz, que fue asesinado en 2018, publicó un vídeo en el que clamaba contra las series o documentales que se lucraban de crímenes como el de su pequeño.
En el vídeo, muy difundido en redes sociales, la madre del menor asesinado pedía a las productoras que no se lucrasen con este tipo de sucesos y volvía a remarcar que su familia no quiere participar en nada, algo que ha mantenido desde el minuto 1.
Pedía también apoyo social para esta causa y convocó una concentración para hoy, en la que ha informado de que se está preparando un documental sobre el caso de Gabriel y contará con la participación de Ana Julia, la asesina.
Anuncia medidas judiciales para paralizarlo
En una comparecencia pública, muy afectada, Ramírez ha informado de esta producción y ha anunciado que emprenderá acciones legales.
Ha asegurado que ha intentado frenar el documental por todos los medios, pero que tiene indicios de que sigue adelante y que en esta última semana la productora, que no ha querido desvelar, ha tenido varios encuentros con la asesina del pequeño.
Según ha avanzado RTVE, el Ministerio de Interior ha dado su apoyo a la progenitora y colaborará con la Justicia para respaldar todas las acciones legales que emprenda Ramírez.
Patricia Ramírez ha anunciado también su intención de acudir al Congreso y al Senado para denunciar la producción y "espera" que le ayuden a paralizarlo todo.
"Le diría a Ana Julia Quezada, que por respeto a su padre y a la memoria de Gabriel, no lo hagas", ha remarcado.
Sobre las querellas ha explicado que se deben a "irregularidades" cometidas en la prisión de Ávila, donde se encuentra la asesina de Gabriel.
Ha informado de “un presunto delito de cohecho en el que estarían implicados, por lo que saben de una fuente directa, funcionarios, personas relacionadas fuera de la cárcel con la prensa y la propia prensa y, de forma subsidiaria sus guardadores, que serían Instituciones Penitenciarias”.
Según ha detallado, fue en noviembre de 2023 cuando se enteraron de que Ana Julia Quezada estaba grabando un documental dentro de la prisión y que la asesina del menor "tenía un móvil dentro" y contaba con la "complicidad" de varios funcionarios. Todo lo puso en conocimiento del juez de vigilancia penitenciaria, pero esta semana le denegaron la posibilidad de personarse y recurrir las presuntas irregularidades del centro.
Por ello ha decidido contar públicamente todo y solicita el apoyo popular y político para paralizar este documental. Algo que ya ha logrado en el pasado gracias a la movilización social, pero que, por desgracia, sigue teniendo que luchar cada día.
Ha enfatizado que todo lo relacionado con Gabriel le afecta: "Es mi hijo, no fue. Y somos inseparables, lo que le hagan a él, me lo hacen a mí y a toda su familia".