La segunda encuesta publicada sobre las elecciones de Castilla y León del mes de febrero dejan muy buenas noticias para el PP y cambian el panorama en esta comunidad.
Al presidente Alfonso Fernández Mañueco, que se marcó un 'Ayuso', como ya se conoce popularmente a adelantar elecciones para quitarse de en medio a los socios de coalición y reconquistar la derecha, le salen bien los planes.
Según el sondeo elaborado por GAD3 y publicado en el diario 'ABC', Mañueco tendría el mismo éxito que tuvo Isabel Díaz Ayuso el pasado mes de mayo en Madrid.
Con los datos de esta encuesta, el PP ganaría las elecciones a la Junta con el 40,8% de los votos y 38-39 escaños de los 81 que tiene la cámara. Hacen falta 41 para lograr la mayoría absoluta, y Mañueco se queda muy cerca, exactamente como le ocurrió a Ayuso. Actualmente sólo tiene 29 diputados.
Además, pierde de vista a sus ex socios de coalición: Ciudadanos apenas lograría un escaño ninguno, con el 2,6% de los votos, al borde de quedarse fuera de las Cortes castellanoyleonesas, para lo cual es necesario superar ese 5%. En 2019 obtuvo el 14,9% de apoyos y 12 diputados.
Vox irrumpe con fuerza
Con el panorama del centro-derecha despejado, recibe como nuevos socios a Vox. Misma historia que en Madrid. Ahora los de la ultraderecha, comandados por el joven García Gallardo, serían los socios necesarios para al menos sacar adelante los Presupuestos y otras iniciativas legislativas en los próximos años. Vox llegaría al 13,1% de los votos, alcanzando los 9 procuradores en las Cortes. Ahora sólo tiene uno.
El PSOE ya no ganaría en las urnas, como hizo en 2019, y lograría tan sólo el 29,1% de los apoyos regionales, bajando a 27-28 diputados desde los 35 actuales.
Unidas Podemos apenas supera el corte con el 6% de los votos y repetiría sus 2 escaños o podría subir a 3.
España Vaciada
Otros partidos que tendrían representación parlamentaria, procedentes de las reivindicaciones locales por la despoblación rural o una ideología regionalista, serían UPL (Unión del Pueblo Leonés) con 2 escaños (uno más que ahora) y la plataforma Soria Ya!, que debutaría con un escaño. Se quedaría fuera esta vez Por Ávila, que ahora tiene un procurador en las Cortes.