El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó este viernes a su homólogo español, Pedro Sánchez, acusándolo de "faltar al respeto" a Claudia Sheinbaum.
Todo por considerar que Sánchez ha insinuado que fue López Obrador quien decidió no invitar al rey Felipe VI a la ceremonia de investidura y que la presidenta electa sigue sus indicaciones.
"Ahora, con este asunto de España, me están faltando al respeto, además, y lo está haciendo el presidente de España a la presidenta electa", afirmó López Obrador en su habitual conferencia de prensa matutina.
El mandatario mexicano calificó como "una falta de respeto adicional" que Sánchez considere que Sheinbaum es manipulable, al atribuirle a él la decisión de no invitar al monarca español a la toma de posesión del próximo 1 de octubre.
Sheinbaum, "manipulable"
López Obrador insistió en que, si bien la decisión de no invitar al rey Felipe VI fue política, esta fue tomada únicamente por la presidenta electa, quien, en cambio, sí decidió invitar a Pedro Sánchez al evento del próximo martes. "Están insinuando que fue una decisión mía, como si la presidenta de México fuera manipulable. Es una falta de respeto adicional", subrayó el todavía presidente mexicano, dejando claro que respalda la decisión de Sheinbaum y que continuará apoyando las decisiones que tome su sucesora.
El presidente de México aprovechó para advertir a las autoridades españolas que "se equivocan mucho" y las instó a reflexionar antes de emitir opiniones sobre la situación en su país. "Ojalá antes de emitir una opinión piensen que en México se está llevando a cabo una transformación (...) porque estamos eliminando la corrupción, las injusticias, los privilegios, el clasismo y el racismo de raíz", expresó López Obrador, recalcando que México es "un país independiente, libre y soberano" y no una "colonia" ni "tierra de conquista de nadie".
Durante los últimos días, López Obrador ha expresado su apoyo a Sheinbaum por su decisión de no invitar a Felipe VI, argumentando que España no ha respondido a una carta enviada en 2019, en la que México solicitaba al Estado español que reconociera su responsabilidad histórica por los abusos cometidos durante la conquista y que ofreciera las disculpas o compensaciones políticas correspondientes.
Sánchez lamenta la decisión
Por su parte, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, lamentó estos días la decisión de Sheinbaum de no invitar al Rey a su investidura, calificándola como "inaceptable" e "inexplicable". En señal de desacuerdo, Sánchez decidió no enviar a ningún representante diplomático de España a la ceremonia, mostrando así su protesta ante la exclusión del jefe del Estado español.
"Hay muchas cosas que nos unen a México y a España, no solo del pasado, sino también del futuro, y esa agenda común que deberíamos estar construyendo ambos gobiernos en términos políticos y empresariales, en turismo, cultura y educación, se ve obstaculizada por esta exclusión inexplicable e inaceptable de nuestro jefe del Estado en la toma de posesión de la presidenta electa. Lamento esta situación, pero la consideramos inexplicable e inaceptable", afirmó Sánchez en una comparecencia desde Nueva York, antes de su participación en la Asamblea General de la ONU.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.