Juan Lobato ha declarado en el Tribunal Supremo como testigo en la causa abierta contra el fiscal general, Álvaro García Ortiz, por su presunta revelación de secretos sobre el novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador.
El ex dirigente socialista madrileño comparecía ante la Justicia después de dimitir de sus cargos tras el revuelo generado por sus declaraciones.
Además de sus palabras ante el juez, Lobato ha entregado su móvil de forma voluntaria para que realicen un análisis así como las actas notariales de los mensajes que ha asegurado que recibió de un alto cargo de Moncloa sobre la pareja de Ayuso.
"Todo contestado, acreditado. Me han propuesto si voluntariamente quería poner a disposición el teléfono móvil, he dicho que sí. Van a hacer un volcado análisis", ha señalado ante los medios a su salida del juzgado.
¿Qué dicen las actas notariales?
Según RTVE, que ha tenido acceso a los documentos, se refleja que desde Moncloa le señalan que la carta sobre el novio de Ayuso la tienen los medios, pero que a esa hora no se ha publicado.
Le instan a que espere y después le envían un link a un artículo de 'El Plural' con la información.
Pero los periodistas le han preguntado por el documento que le envió el día 14 de marzo Pilar Sánchez Acera, asesora del ahora ministro Óscar López, que por aquel momento era jefe de gabinete de Pedro Sánchez.
Lobato rechazó responder sobre si este documento, que contenía el email de González Amador admitiendo los delitos, provenía de la Fiscalía o de los medios de comunicación.
Y es que según los mensajes, hasta él tenía dudas por si venían de la Fiscalía. "La necesito diciendo de dónde la saco. Porque, si no, parece que me la ha dado la Fiscalía", dijo en uno de los mensajes cruzados con Sánchez Acera. Cuestionada sobre de dónde la sacó, ella insiste en apuntar a otras vías: "Porque llega, la tienen los medios".
Duda del origen
Por último, en su conversación, Sánchez Acera le da un consejo que más parecen indicaciones directas de Moncloa hacia Lobato: "Sácasela en la pregunta [se refiere a la pregunta parlamentaria semanal en la sesión de control en la Asamblea de Madrid] (...) La imagen con la carta es potente". Sin embargo, Lobato ofrece resistencia e insistió en dudar del origen de la filtración: "Pero... ¿se ha publicado en algún sitio esta carta? No tiene fecha. ¿La carta cómo la tenemos? ¿Se ha publicado en algún sitio?".
"La necesito diciendo de dónde la saco, porque, si no, parece que me la ha dado Fiscalía", zanja Lobato, apostando por la pulcritud en esta operación contra Ayuso. Finalmente, ambos concretan horarios y cuadran agenda porque en pocas horas tenía que acudir a la sesión de control y enfrentarse a Ayuso en la Asamblea de Madrid.
Las actas notariales con los mensajes entre Lobato y Aceras ya están circulando, filtrados en redes sociales:
Tras la controversia y las críticas internas del PSOE por acudir a la notaría, Lobato dimitió el miércoles de todos sus cargos y precisamente hoy se celebra el Congreso General del PSOE en Sevilla, al que acudirá ya sin ser líder del PSM.
Cronología de la polémica
La citación de Lobato se produjo después de que el diario 'ABC' publicase la conversación entre él y Acera sobre el correo en el que la pareja de Ayuso reconocía sus delitos fiscales a cambio de un trato con la Fiscalía.
Pero no fue hasta meses después a registrar estos mensajes en la notaría, cuando comenzó la investigación a García Ortiz.
Tras la publicación de 'ABC' de hace unos días la polémica estalló y dentro del PSOE no vieron con buenos ojos este registro de Lobato ante notario.
Tras ello el juez de la causa le citó a comparecer y se ha convertido en el primer testigo en declarar en el caso.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.