www.diariocritico.com

Suspendidas las clases en Castellón por las lluvias y Mazón en el Centro de Coordinación de Emergencias

Carlos Mazón, president de la Generalitat valenciana en el en el Centro de Emergencias de Castellón
Ampliar
Carlos Mazón, president de la Generalitat valenciana en el en el Centro de Emergencias de Castellón (Foto: Generalitat valenciana)
lunes 03 de marzo de 2025, 19:32h

El mes de marzo ha empezado con intensas lluvias en casi todo el país.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avisado de riesgo de "chubascos fuertes, muy fuertes y persistentes" en el área mediterránea peninsular y "peligro importante" de crecidas y desbordamientos de ramblas y barrancos, ante lo que ha aconsejado "alejarse de cauces, aunque estén secos o con poca agua".

El organismo ha emitido avisos en las comunidades de Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares y Canarias.

La AEMET ha elevado a rojo el aviso por fuertes lluvias en Castellón y Ronda (Málaga). Sin embargo, 2 horas después de activar la máxima alerta en Ronda, ha sido desactivada porque no ha llovido.

Sólo en municipios de la comarca como El Burgo o Jubrique ha caído algo más de agua, pero sin dejar incidencias destacables.

La Junta de Andalucía había enviado un mensaje de alerta (EsAlert) a la población de la comarca de Ronda (Málaga) ante el aviso rojo de la AEMET y hasta el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha pedido prudencia a los ciudadanos en la red social X, en la que ha señalado que se debe actuar "con mucha precaución" para evitar riesgos y desplazamientos innecesarios: "Responsabilidad y cabeza", ha solicitado.

Aviso rojo en Castellón y alerta a móviles

Precisamente, la AEMET ha puesto en aviso rojo a Castellón por lluvias persistentes y abundantes en el interior y el sur de la provincia.

De hecho, Protección Civil ha enviado una alerta a los móviles pidiendo a la población que se eviten desplazamientos y se alejen de los cauces y sus proximidades.

Las lluvias han superado ya los 180 litros por metro cuadrado en algunas estaciones de la Sierra de Espadán de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet), como son las de Sueras, Torralba del Pinar y Alcudia de Veo.

Asimismo, el resto de la Comunidad Valenciana se encuentra en nivel naranja por las precipitaciones, que se prolongarán hasta el jueves, y "la gran persistencia del temporal" causará "probablemente problemas hidrológicos, con crecidas de ramblas y barrancos".

Por ello, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha establecido la Emergencia situación 0 por inundaciones en toda la provincia de Castellón, el litoral norte de Alicante y en toda la provincia de Valencia ante el episodio actual de fuertes lluvias.

Esta declaración recomienda el cierre de la circulación en barrancos, ramblas y alrededores, la suspensión de actividades al aire libre y la suspensión de actividades escolares y educativas.

El Ayuntamiento de València ya ha suspendido las clases en los centros escolares este lunes y martes de todas las pedanías del sur, en la comarca de La Costera y en la comarca de La Canal de Navarrés. En Torrent se ha decidido suspenderlas tanto martes y miércoles.

Mazón se desplaza al Centro de Coordinación de Emergencias de Castellón

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha desplazado al Centro de Coordinación de Emergencias de Castellón para hacer seguimiento del episodio de lluvias intensas que está afectando el interior de la provincia.

Mazón y la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, han participado en la reunión operativa de coordinación del Consorcio Provincial de Bomberos que está reforzando el parque del Alto Palancia ante el nivel rojo de alerta en el interior sur, según informa el Consell.

El president ha recomendado a la población que siga las instrucciones, consejos y recomendaciones que se están emitiendo desde el servicio 112.

Asimismo, desde la Generalitat valenciana se insta a evitar desplazamientos, no cruzar zonas inundables y respetar los cortes de tráfico, así como no realizar actividades en cauces y sus proximidades, además de buscar zonas altas o subir a un piso superior si se está en zona inundable, así como seguir las indicaciones de las autoridades, y en caso de emergencia, utilizar el teléfono de emergencias 112.

Aviso naranja en Tenerife y Gran Canaria

A su vez, se ha activado el viso naranja en Tenerife por precipitaciones acumuladas en una hora de hasta 30 milímetros y una célula tormentosa con chubascos muy fuertes en Telde (Gran Canaria).

La AEMET ha emitido el aviso a las 13:55 horas de este lunes y tendrá validez hasta la medianoche del miércoles.

En concreto, se prevén lluvias con precipitación acumulada en una hora de 30 milímetros en el este, sur y oeste de Tenerife, que se prevé que se prolonguen hasta las 17:00 horas de este lunes.

Previsión para los próximos días

Aunque por el momento no hay más avisos activados, las precipitaciones continuarán con más intensidad este martes en la Comunidad Valenciana y sur de Tarragona, con lluvias, que, de nuevo, podrán ser fuertes y persistentes, y que en zonas del sur de Valencia y norte de Alicante podrían acumular cantidades superiores a los 100 litros en 12 horas.

De forma más ocasional, se registrarán también chubascos fuertes acompañados localmente de tormenta en torno al área del Estrecho y sierras del oeste de Andalucía.

La AEMET advierte de que el miércoles y el jueves continuaría la situación de inestabilidad y las mayores acumulaciones de aguas se podrán producir en las provincias de Valencia y Castellón, superando los 100 litros en 12 horas y más de 150 litros en 24 horas; y en zonas aledañas como el sur de Tarragona y norte de Alicante se podrán superar los 60 litros en 12 horas.

Asimismo, se prevé un nuevo aumento de la inestabilidad en torno al extremo sureste peninsular, con chubascos que pueden ser fuertes o muy fuertes en zonas de Almería y Murcia, y que podrán afectar el miércoles a puntos de Andalucía occidental y el jueves al entorno del Estrecho y Costa del Sol.

El viernes continuarán las precipitaciones y, aunque existe incertidumbre creciente, según la AEMET la información actual apunta a que las zonas más afectadas pasarían a ser el nordeste peninsular, Sistema Central, suroeste peninsular y área del Estrecho, donde las lluvias serán localmente fuertes y persistentes.

En Canarias también las precipitaciones serán intensas, con chubascos que este lunes y mañana martes podrán ser localmente fuertes, o incluso muy fuertes, en torno a las islas de mayor relieve, y sin descartar que lo sean también en Lanzarote y Fuerteventura.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios