Continúa la llamada 'Operación Esperanza' en el puerto de Valencia, aunque ya han atracado los 3 buques que forman la flota del 'Aquarius'. Comenzaba a trabajar antes del amanecer, con la llegada del 'Dattilo', el dispositivo de recepción. 2.300 personas, entre los que se incluyen servicios médicos, fuerzas de seguridad e intérpretes, ofrecen a los rescatados una primera atención sanitaria, psicosocial y bienes básicos. Los migrantes, que han ido bajando del 'Dattilo' en pequeños grupos, han recibido atención primaria, tanto física como psicológica para determinar su estado. 21 personas han sido trasladas a hospitales valencianos, aunque ninguna de ellas se encuentra en estado grave. Quienes no han precisado mayor atención, han pasado al trámite documental en el que han sido identificados por la Policía. Tras ello, pasan a disposición y tutela de diferentes ONG, después de que el Gobierno haya decidido otorgar a los migrantes un permiso de estancia de 45 días "por razones humanitarias". Según la ministra de Trabajo y Migraciones, Magdalena Valerio, "se conciliará la humanidad con la legislación vigente". Tras el proceso de filiación por parte de la Policía Nacional serán llevados a sus centros de acogida, respetando en todo caso la agrupación familiar y la unidad de los menores. La Generalitat valenciana ha activado el Plan Territorial de Emergencias para articular la coordinación de este dispositivo entre las tres Administraciones que intervienen, Estatal, autonómica y local, lo que da además cobertura legal para reclamar cualquier recurso adicional que se pueda necesitar. Según informa Cruz Roja, durante la llegada del 'Dattilo' han sido atendidos 28 hombres y 1 mujer embarazada, así como 3 menos no compañados y 5 personas que necesitan silla de ruedas. "Buen estado de ánimo aunque muy fatigados", señalan desde la ONG que ya entrega kits de agua y alimentos a los migrantes. "Lección de civismo de los pasajeros del 'Aquarius" El subdirector general de Seguridad de la Agencia Valenciana de Seguridad, Jorge Suárez, ha destacado "la lección de civismo y serenidad que están demostrando todos los pasajeros del 'Aquarius' que, por el momento, han desembarcado en Valencia" durante la comparencia que ha realizado a las 13:00 horas para informar de la evolución del pasaje y del dispositivo. Desde el momento del desembarco a cada uno de los pasajeros se les asigna un intérprete para facilitar las tareas de triaje sanitario y filiación de seguridad. El operativo ha requerido aumentar los traductores de árabe, mientras que las previsiones iniciales de traductores de francés han sido menor de las esperadas.
Por el momento, y aunque todavía no ha finalizado el triaje, desde la Agencia de Seguridad han apuntado que la menor edad de sus ocupantes deja entrever "una respuesta emocional más fuerte de los pasajeros y un mejor estado generalizado de salud, cómo hemos visto en sus aplausos y cánticos durante su llegada al puerto". Según ha confirmado el presidente valenciano, Ximo Puig, pasadas las 18:00 terminaba el desembarco de todas las personas afectadas por la emergencia del Aquarius. "Muchas gracias y todo el reconocimiento a quienes desde esta madrugada han trabajado para que todo salga bien"; ha manifestado a través de Twitter.
+ 0 comentarios
|
|
|