www.diariocritico.com
Imagen de Íñigo Errejón y Cristina Fallarás
Ampliar
Imagen de Íñigo Errejón y Cristina Fallarás (Foto: Captura vídeo RTVE)

Cristina Fallarás asegura tener más testimonios y que implican a políticos de peso

> La periodista subraya que los testimonios abarcan a hombres de izquierdas y de derechas

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
viernes 25 de octubre de 2024, 14:14h

Íñigo Errejón se convirtió ayer en noticia tras dimitir de todos sus cargos y abandonar la primera línea política. Pero al poco el foco comenzó a ponerse en sus presuntas agresiones y abusos sexuales a varias mujeres como detonante de su salida tan sorpresiva.

Y es que en paralelo a la dimisión, la periodista Cristina Fallarás publicó en sus redes sociales un testimonio anónimo de una mujer que relataba una conducta machista y de abuso por parte de "un político que vivía en Madrid". El mensaje no nombraba a nadie, pero rápidamente todo comenzó a apuntar a Errejón.

Con los rumores sonando fuerte, la actriz Elisa Mouliaá confirmó las sospechas al comentar en redes que ella había sufrido acoso sexual por parte del diputado y quería denunciar. Una denuncia que ya se ha formalizado en comisaría y que recoge conductas abusivas y machistas.

Fallarás ha comentado que ha recibido varios testimonios de diferentes mujeres que han sido víctimas de Errejón y según se conoció horas después, él mismo ha reconocido los hechos a su partido en la reunión de urgencia tras el escándalo.

Compañeros y adversarios de la política han condenado toda violencia contra las mujeres y desde Sumar han abierto una investigación.

Errejón era la voz del nuevo partido que aglutinaba a gran parte de la izquierda (sin Podemos actualmente), muy crítica con la violencia machista y las actitudes patriarcales. Aunque los rumores sobre él llevaban tiempo sonando y gracias a la implicación de Fallarás, se ha hecho imposible que miren para otro lado.

Mucho más que Errejón

Pero según ha advertido Fallarás, las acusaciones no sólo salpican a Errejón, pues ha asegurado que tiene varios testimonios "que señalan a otros hombres del mundo de la política, de izquierdas y de derechas".

Así lo ha remarcado en 'La mirada crítica', pero ha detallado que no va a exponer a ninguna que no quiera salir del anonimato.

La política española se prepara para su 'Me too' particular

"Mi papel es aconsejar a las víctimas y animarlas a denunciarlo públicamente, si ellas no quieren no las expondré. Mi pregunta es: ¿Además de la policía no podrían también los partidos políticos abrir un buzón en el que las mujeres les cuenten que fulanito de tal las ha acosado? Lo que hay que hacer con las víctimas es escucharlas, no callarlas", ha enfatizado.

En la misma línea se ha pronunciado en otra intervención en RTVE, donde ha asegurado que las denuncias por acoso sexual de políticos que ha recibido implican a partidos de todo el espectro.

Cristina Fallarás, periodista que publicó la primera denuncia sobre Errejón: "Como se abra la caja de los truenos, los partidos políticos van a tener un problema muy serio porque no tienen un protocolo".

"Hay algunas de las mujeres que me dicen que en su momento lo denunciaron en sus partidos y la cosa quedó en casa", ha lamentado. Algunas mujeres incluso llegaron a abandonar la política, ha avanzado, siempre citando a testimonios que le llegan en redes.

En su perfil de Instagram se pueden ver ya algunos de estos testimonios demoledores que han puesto en jaque a la política española.

De momento no hay nombres concretos pero este 'Me too' español podría suponer un terremoto en la política española.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios