www.diariocritico.com
Trabajos de limpieza tras las inundaciones en Valencia
Ampliar
Trabajos de limpieza tras las inundaciones en Valencia (Foto: Bombers de València)

Revelan las llamadas clave antes de la DANA, sin suficiente reacción: "Va a morir mucha gente"

jueves 07 de noviembre de 2024, 11:30h

La alcaldesa de Paiporta, María Isabel Albalat, zona cero del desastre de la DANA, confirmó que alrededor de las 19:00 horas del 29 de octubre, cuando se registraron fuertes lluvias en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, hubo una llamada clave.

Contactó telefónicamente con Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en Valencia, ambas socialistas, para advertirle de que "su pueblo se estaba inundando", una situación para la que "no estaba preparado", y que ya se estaba cobrando vidas. Albalat afirmó que la gravedad de la situación requería atención urgente, ya que "iba a morir mucha gente, que se estaba muriendo ya".

Según indicó la propia Albalat durante una entrevista en el programa "La Hora de la 1" de TVE, Bernabé le respondió que “lo trasladaba”, en referencia a la situación crítica de Paiporta, una de las localidades más afectadas por el paso de la DANA. Pero antes ya había habido movimientos.

Hubo movimientos previos

Además, la 'Cadena SER' revela por su parte que en la misma mañana del martes 29 de octubre, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, había anulado su agenda al recibir la alerta de aviso rojo de la Aemet a las 7 y media de la mañana.

Después, contactó con la UME (Unidad Militar de Emergencias), Guardia Civil, responsables de carreteras del Estado y su unidad de Protección Civil, para "tenerles activados". Después, mantuvo una reunión telemática a las 9:30 horas de la mañana con alcaldes de la zona de riesgo para comunicarles la alerta.

Horas después a las 12:07, y como el resto de las instituciones, recibió el aviso de la Confederación Hidrográfica del Júcar, alertando de riesgo de desbordamiento de los barrancos Magro y Poyo. A partir de ahí llama por primera vez a la consellera valenciana de Justicia, Salomé Pradas, responsable del área de emergencias de la Comunidad Valenciana.

En esa llamada, la delegada del Gobierno comunica la gravedad de la situación y le menciona la posibilidad de enviar unidades de la UME.

La respuesta de la consellera fue que seguirían en contacto y que iba a hacer una reunión "inmediata" con su equipo de emergencias.

Pero hay más llamadas: a las 12:48, Bernabé le advierte de nuevo de la situación y le ofrece todos los medios posibles. La consellera también le comunica su preocupación y que iría a Carlet por el riesgo de desbordamiento del Río Magro.

La última y tercera llamada de la delegada del Gobierno a la consellera de Justicia fue a las 14:00 horas, con las mismas conclusiones de alerta.

Sin embargo, la consellera Salomé Pradas no celebró una reunión del centro de coordinación de emergencias CECOPI hasta las 17:00 horas.

Por su parte, el presidente regional, Carlos Mazón, seguía desaparecido, que seguía con su agenda habitual y tuvo una comida privada.

La clave final

La reunión de la CECOPI segúia cuando pasadas las 19:00 horas, la alcaldesa de Paiporta telefoneaba a la delegada del Gobierno, como antes comentábamos. Solo entonces fue cuando desde la Generalitat se reacciona y se plantean lanzar la alerta de protección civil a los móviles, la que finallmente es enviada a las 20:12 horas... ya tarde y con la zona inundada.

Paiporta, zona cero

Ubicada al oeste de la ciudad de Valencia, Paiporta fue una de las áreas más castigadas por una riada sin precedentes que dejó, hasta la fecha, un saldo de 219 fallecidos y mantiene activos 93 casos de personas desaparecidas.

Albalat manifestó que, si bien la situación en el municipio ha mostrado signos de mejora, los esfuerzos realizados hasta el momento "no son suficientes". "Estamos un poco mejor, pero aún así estamos tan mal que...", expresó la alcaldesa con desánimo.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios