La decisión del Tribunal Supremo de ordenar la apertura del procesamiento contra Jordi Turull y otros 5 imputados en el caso que investiga un posible delito de rebelión en el procés secesionista ha obligado a acelerar los tiempos parlamentarios de los independentistas.
Junts per Catalunya habría nombrado ya de forma oficial a Jordi Turull como candidato a la investidura, confirman varios medios, y negocia a contrarreloj con ERC y la CUP la posibilidad de que se celebre este mismo jueves por la tarde el Pleno del debate de investidura.
Turull se encuentra actualmente en libertad bajo fianza, si bien su condición podría cambiar radicalmente este viernes ante la citación del Tribunal Supremo. Al parecer hay discrepancia entre los juristas, no obstante se valora como posibilidad que Turull pudiera ser inhabilitado para cargo público si finalmente es acusado de rebelión.
No obstante, el resultado de la votación tampoco está claro, ya que la CUP se posicionó en contra de dar su respaldo a un candidato que no pretendiera implementar la república y solicitó que la Mesa de la Cámara permitiese, a pesar de las advertencias de los letrados de la cámara, el voto delegado de Carles Puigdemont y Toni Comín huidos en Bruselas.