El Juzgado de Primera Instancia número 2 de San Bartolomé de Tirajana ha acordado prorrogar 6 meses más la investigación por la desaparición de Yéremi Vargas el 10 de marzo de 2007 en Vecindario (Santa Lucía de Tirajana, Las Palmas), al existir diligencias ya acordadas que aún no han podido practicarse y recursos por tramitar contra la denegación de pruebas propuestas por la acusación particular.
Con fecha 18 de septiembre de 2024, el órgano judicial que investiga el caso (la competencia viene determinada por su anterior condición de Juzgado de Primera Instancia e Instrucción) ha acordado ampliar nuevamente el plazo de investigación tras la reapertura de las actuaciones en septiembre de 2021.
Esta reactivación del proceso se produjo a petición de la acusación particular personada en el proceso en nombre de la familia del desaparecido, después de que en octubre de 2017 el mismo juzgado acordara el sobreseimiento provisional y archivo de la causa al no apreciar pruebas que permitieran “dirigir la causa contra persona o personas determinadas”. En la actualidad, el Juzgado no dirige investigación contra ninguna persona por este caso.
El Juzgado recuerda que concurren motivos para acordar la prórroga de la instrucción de acuerdo con lo que prevé la Ley de Enjuiciamiento Criminal, ya que existen recursos pendientes de resolver por parte de la Audiencia Provincial de Las Palmas contra la denegación de algunas pruebas interesadas por las partes y hay “diligencias acordadas (…) que no se han podido practicar hasta la fecha”.
El 'caso Yéremi Vargas'
Yéremi Vargas es un niño canario de 7 años que desapareció el 10 de marzo de 2007 alrededor de las 13:30 mientras jugaba junto con algunos de sus primos en un solar de la casa de su abuela en la ciudad de Vecindario, Gran Canaria.
Según algunos testigos, un automóvil de color blanco habría sido visto huyendo del lugar. En 2016, un agresor sexual conocido, llamado Antonio Ojeda alias "El Rubio", fue detenido como único sospechoso en el caso, tras saberse que este hombre habría alardeado de haber estado implicado en la desaparición y muerte del menor mientras se encontraba en prisión.
Sin embargo, debido a la falta de pruebas se archivó el caso en 2017 y se retiraron los cargos contra Ojeda.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.