www.diariocritico.com
José Bretón y el libro de su crimen
José Bretón y el libro de su crimen (Foto: : Anagrama y archivo)

La Justicia catalana avala la publicación del libro sobre el crimen de José Bretón

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
miércoles 09 de abril de 2025, 13:23h

La Audiencia de Barcelona ha rechazado el recurso de la Fiscalía y da luz verde a la publicación de 'El odio', la novela sobre el crimen de José Bretón.

La Fiscalía y la madre de los pequeños asesinados por Bretón llevaron la publicación del libro ante la Justicia, pero los magistrados han rechazado las peticiones y han fallado a favor de la editorial.

Una primera sentencia ya avaló la difusión de la novela y el ente público solicitó entonces la cautelar de suspender la publicación hasta analizar su contenido por posible vulneración de derechos.

Aval de la Justicia

En medio de este proceso, la Editorial Anagrama decidió paralizar temporalmente la distribución hasta que se aclarase el periplo judicial.

Ahora la Audiencia ha avalado la primera sentencia y ha rechazado el recurso de la Fiscalía y le ha advertido de que su petición podría incurrir en "censura previa".

Debate entre ética y libertad de expresión

'El Odio', escrito por Luisgé Martín, narra desde el punto de vista de Bretón cómo fue el asesinato de sus 2 hijos en 2011.

Bretón está condenado por el crimen y ha sido en las conversaciones con el escritor la primera vez que ha admitido su implicación y ha dado detalles hasta ahora desconocidos.

La obra recoge cartas y conversaciones entre ambos hablando sobre qué le llevó a asesinar a sus propios hijos e incluso detalla cómo lo hizo.

Parte de la obra se publicó hace unas semanas en 'El Confidencial' y el texto supuso un shock para todos, pues por primera vez confesó todo.

Pero para la madre de los pequeños y para otros muchos, el libro cruza una línea ética.

En el auto de la Audiencia de Barcelona se reprocha a los fiscales la posible censura previa si se frena su distribución y aluden también al derecho a la libertad de expresión.

En cuanto a la posible intromisión del derecho al honor o a la intimidad de los menores asesinados, los jueces han afeado al ente público que no hayan presentado una querella y hayan optado por unas cautelares que no son adecuadas.

"Es cuestionable que no haya podido ser ya presentado una demanda por intromisión al derecho al honor, la intimidad personal y familiar y la propia imagen de los menores a partir del contenido de los artículos periodísticos que recogen extractos del libro y son reflejo de conversaciones entre el escritor y el condenado", recoge el texto judicial.

Contra esta sentencia ya no cabe recurso, por lo que es definitiva y el libro podrá ver la luz. Ahora es la editorial quien tiene que decidir qué hace.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios