www.diariocritico.com
Rueda de prensa de Josep Rius de Junts
Ampliar
Rueda de prensa de Josep Rius de Junts (Foto: JuntsxCat)

Junts dice no haber sido consultado para la reducción de jornada laboral y amenaza con tumbarla

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
martes 04 de febrero de 2025, 12:11h

Junts sigue poniéndole las cosas difíciles al Gobierno y tras su no al decreto ómnibus y obligar a 'trocearlo' para aprobar las medidas más urgentes; amenaza ahora con tumbar la reducción de la jornada laboral.

La reducción de la jornada a 37,5 horas es una de las medidas estrella del Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz, pero el partido catalán podría evitar su aprobación.

El Ejecutivo lleva hoy al Consejo de Ministros el decreto y los independentistas les han reprochado que no les han consultado.

"No tiene mayoría para aprobarlo"

"Otra vez se aprueba un decreto sin estar consensuado por un Gobierno que no tiene mayoría para aprobarlo", ha afeado el portavoz de la formación, Josep Rius.

Ha advertido al Gobierno que para evitar "sorpresas" como la del decreto ómnibus, debería llevar al Consejo de Ministros iniciativas que cuenten de antemano con el respaldo parlamentario y ha recordado que para ello su formación es clave.

"Para tirar adelante cualquier medida necesita negociar con Junts", ha enfatizado, criticando que con el tema de la reducción de la jornada laboral el Ejecutivo no lo ha consultado con ellos ni se ha interesado por su opinión.

Ha asegurado que desde Junts están dispuestos a negociar el plan, pero no lo validarán de forma automática.

Anticipa "contrapropuestas"

Rius ha puntualizado que la realidad empresarial catalana "es diferente" a la del resto de España y que es lo que tendrá en cuenta Junts a la hora de negociar la medida.

No ha dado más detalles sobre las diferencias concretas a las que alude o cómo repercute la propuesta de Trabajo y los sindicatos, pero sí ha vaticinado que harán "contrapropuestas" al decreto del Ejecutivo.

El texto del Ejecutivo es al que llegaron tras el acuerdo con los sindicatos en las negociaciones con Trabajo y Economía. Se pactó aprobarlo por la vía de urgencia y respetando el texto íntegro negociado.

Por tanto, se vaticina un nuevo pulso con el Gobierno atendiendo de nuevo a otra 'singularidad' catalana, ahora en el ámbito empresarial.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios