www.diariocritico.com
Míriam Nogueras, en el Congreso
Ampliar
Míriam Nogueras, en el Congreso (Foto: Congreso de los Diputados)

Junts confirma que vota 'no' a los decretos urgentes del Gobierno y exige separar temas para apoyar alguno

miércoles 22 de enero de 2025, 12:10h

La portavoz parlamentaria de Junts, Miríam Nogueras, ha confirmado este mediodía, desde la tribuna del Congreso, que su partido va a votar 'no' a los 3 decretos urgentes del Gobierno que se sometían al Pleno.

En cuanto a algunos asuntos que podría apoyar, como la subida de las pensiones, exige para ello separar los decretos por temas, en lugar de presentarlos como 'decretos ómnibus' con paquetes complejos.

"Esta piratería suya ni la compartimos ni la votamos. Votaremos que no a las tres iniciativas que se llevan a votación hoy", defendió Nogueras, quien insistió: "Lo que pase hoy será fruto de la negligencia y la falta de seriedad del PSOE". Se cumplía así la amenaza vertida hace unos días por su líder, Carles Puigdemont.

Junts exigía que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se sometiera a una moción o cuestión de confianza, a lo que el PSOE se negó.

Las medidas afectadas

Entre otras medidas que había que aprobar en esos decretos estaba el polémico establecimiento del impuesto especial a las empresas energéticas.

Con el 'no' de Junts podrían decaer, entre otras medidas, la subida de las pensiones para 2025 y las ayudas al transporte. Ahora su aprobación quedaba en manos del PP, que ya ha confirmado que descarta abstenerse.

Tras la intervención de Nogueras, el portavoz de Esquerra Republicana (ERC), Gabriel Rufián, recordó al Gobierno que ya avisó que esto ocurriría y que Junts hará todo lo posible por hacer caer al Ejecutivo progresista.

Los 3 decretos urgentes

Los 3 reales decretos leyes del Gobierno sobre medidas urgentes versan sobre diversos temas.

Uno es sobre materia económica, tributaria, de transportes y de Seguridad Social. Incluye una prórroga de las deducciones en el IRPF de gastos relacionados con el vehículo eléctrico o la eficiencia energética; la actualización de los porcentajes de descuento del bono social eléctrico y la ampliación de las ayudas al transporte público. También supone un escudo social con la suspensión de los desahucios para hogares vulnerables.

Otro es el famoso decreto sobre el gravamen temporal a las empresas energéticas.

El tercero es para aprobar la reforma de la pensión de jubilación.

Y ahora, ¿qué ocurrirá?

El PP permitirá aprobar con su voto favorable el de la reforma de las pensiones, ya que considera que cuenta con el beneplácito de los agentes sociales, patronal de empresarios incluida.

Sin embargo, en los otros, el principal partido de la oposición votará en contra, por lo que al no contar con el apoyo de Junts, decaerán.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios