www.diariocritico.com
Jordi Turull de Junts
Ampliar
Jordi Turull de Junts (Foto: JuntsxCat)

Junts aclara que sí apoyará la subida de las pensiones y ayudas al transporte público, pero en otros decretos separados

jueves 23 de enero de 2025, 12:01h

Tras la polémica jornada parlamentaria ayer del Gobierno en el Congreso, donde decayeron 2 de sus 3 decretos con medidas urgentes, han quedado en el aire ayudas e importantes mejoras para los ciudadanos.

Entre otras medidas planteadas estaban la famosa subida de las pensiones, pero también las ayudas al transporte público.

Pues bien, tras ser señalado como el gran responsable de que no se pudieran aprobar estos puntos, Junts ha querido aclarar hoy que sí apoyará ambas medidas, pero en decretos separados.

Decreto ómnibus

El gran problema, según PP y Junts, que fueron claves para que decayera el ya famoso 'decreto ómnibus', es que el Gobierno impuso al resto de partidos del Congreso que votaran sí o sí a todas las medidas juntas, estén o no de acuerdo con algunas de ellas.

Ambos partidos manifestaron que sí estaban a favor de la subida de las pensiones o la prórroga de las ayudas a los billetes y abonos de transporte público, pero no bajo el formato de 'decreto ómnibus', describiéndolo como un 'trágala'.

En una entrevista concedida este jueves a 'TV3', el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha confirmado que así será. Exige simplemente que subida de pensiones y ayudas al transporte se presenten en decretos por separado: "Si no lo hace el PSOE, lo haremos nosotros". Además, dijo no entender las quejas y los lamentos del Gobierno, porque "estaban avisados", dijo, sobre la negativa a un decreto que incluyera un paquete tan complejo.

"Chantaje del Gobierno"

"Han puesto más medidas en el ómnibus que el del año pasado no tenía", denunció Turull, añadiendo que para su partido, era una especie de 'chantaje' del Gobierno: "Si te engañan 2 veces es que eres un iluso y te toman pelo".

El Ejecutivo de Sánchez y el PSOE negociaron hasta el último minuto, con la esperanza de que Junts finalmente diera su brazo a torcer, al haber sobre la mesa medidas positivas para los ciudadanos, también catalanes, pero Turull explicó que su postura de votar 'no' no era "un farol".

Insistió Turull en que "no puede venir con chantaje", más cuando consideró que el PSOE es un partido que "no tiene mayoría" y que "no ha ganado las elecciones". "No pueden jugar con temas delicados como el descuento transporte público o las pensiones", denunció.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios