La jueza del juzgado sevillano de Instrucción que lleva la causa contra Vito Quiles por presunta difamación del secretario general de FACUA, ha pedido a la Fiscalía del Tribunal Supremo que denuncie a Alvise Pérez.
La magistrada ha pedido al Alto Tribunal la imputación del eurodiputado por "amenazas" en su canal de Telegram.
Según ha adelantado 'elDiario.es', la jueza ha denunciado que el líder de 'Se Acabó la Fiesta' le dio un ultimátum de "24 horas" para que rectificase una decisión judicial bajo la amenaza de publicar “cosas sobre la definición del término soborno”.
En su deducción de testimonio, la magistrada considera que el europarlamentario podría haber incurrido en “amenazas y represión a la función jurisdiccional” y ha dejado el caso en manos de la Fiscalía del Supremo, que es quien puede investigarle debido a su condición de aforado.
El origen de las amenazas
Todo se remonta a un auto de la magistrada sobre la causa que lleva contra Vito Quiles.
El agitador político fue denunciado por el líder de FACUA por difamación y la jueza puso por error en un auto que el agitador político debía ser detenido.
Una noticia de la que rápidamente se hicieron eco los medios, pero que ella rectificó rápidamente y aclaró que sólo se necesitaba conocer su paradero para poder notificarle la apertura de la causa, sin detención ninguna.
En los momentos previos a la aclaración de la jueza y con la prensa señalando que Quiles estaba en busca y captura, Alvise Pérez difundió el siguiente mensaje en su cuenta de Telegram:
"Doy 24 horas a la Juez para que recitifique el auto de detención de Vito Quiles y diga que es un error y que solo pide averiguar su paradero; es una orden criminal e inaceptable» Si la Titular del Juzgado de Instrucción n° 18 de Sevilla no rectifica y ordena que únicamente decreta la averiguación de paradero del investigado, publicaré cosas sobre la definición del termino 'soborno'".
Minutos después incluso señaló por Telegram que había hablado con la jueza por teléfono para trasladarle sus avisos.
Unas palabras que la magistrada ha considerado constitutivas de un delito de amenazas y como Alvise es aforado ahora por ser eurodiputado, ha instado al Supremo a investigarlo.
Si la Fiscalía del Supremo considera que los mensajes suponen un delito, denunciarán a Alvise.