www.diariocritico.com
El juez Manuel Garcia Castellon, en un acto
Ampliar
El juez Manuel Garcia Castellon, en un acto (Foto: Captura TVE)

El peor enemigo de Puigdemont y Podemos, el juez García Castellón, se jubila a los 72 años

lunes 02 de septiembre de 2024, 17:10h

Este 2 de septiembre el Boletín Oficial del Estado publica el acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial del pasado 20 de junio por el que se declara la jubilación forzosa del magistrado de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón "por cumplir con la edad legalmente establecida".

García Castellón cumple los 72 años el próximo mes de octubre, pero pidió el pasado mes de junio adelantar su salida de la carrera judicial y el órgano de gobierno de los jueces que presidía Vicente Guilarte accedió a su petición.

Este juez ha ejercido casi toda su carrera judicial entre Madrid, París y Roma. Ha sido magistrado de la Audiencia Nacional en 2 etapas. Entre los años 1993 y 2000 y la segunda, más polémica, desde el año 2017. Entre medias fue nombrado por los gobiernos del PP juez de enlace en Francia e Italia.

Conocido a nivel nacional e internacional por ser el magistrado que vio terrorismo, en contra del criterio del fiscal, en el caso Tsunami Democratic en el que implicó a Carles Puigdemont en plena tramitación de la ley de amnistía para evitar su aplicación al ex president fugado.

El juez de la Audiencia Nacional elevó una exposición razonada que aceptó el Tribunal Supremo, aunque finalmente un "error técnico" tras superar el plazo legal para la investigación le obligó a archivar la causa.

Villarejo y Podemos, sus otras cruzadas

Este magistrado ha instruido también las causas que afectan al ex comisario José Manuel Villarejo. Incluida la operación Kitchen que puso la lupa en la operación parapolicial (a espaldas del juzgado que llevaba el caso) del Gobierno del PP para destruir las pruebas que tenía el ex tesorero Luis Bárcenas sobre la financiación ilegal del partido.

En esta causa se negó a imputar a la ex secretaria general de los 'populares' Dolores de Cospedal, a pesar de los intentos de la Fiscalía Anticorrupción en base a la agenda del comisario y las conversaciones grabadas que mantuvieron Villarejo y Cospedal sobre este asunto.

La responsabilidad se quedó en el Ministerio del Interior y serán el ex ministro, Jorge Fernández Díaz, y el que fuera su número 2, Francisco Martínez.

O las macrocausas de corrupción como 'Púnica' y 'Lezo', que todavía siguen en instrucción.

Por último, también abrió numerosas causas contra Podemos en la etapa en la que Pablo Iglesias estaba al frente. Y sólo está pendiente de juicio el 'caso Dina'.

¿Quién asumirá sus causas mientras tanto?

La jueza María Tardón, también magistrada de la Audiencia Nacional, será la encargada de asumir las causas de su colega García Castellón, hasta que el CGPJ designe a un sustituto.

El Poder Judicial deberá convocar una plaza en el Juzgado Central de Instrucción número 6, a la que podrán concurrir un número indeterminado de magistrados. Y una vez se analicen las distintas candidaturas, el órgano de los jueces elegirá en función de los méritos y trayectoria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios