Como era de esperar tras la petición del juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, al Europarlamento para que certifique la condición de eurodiputado de Alvise Pérez, se ha pedido ya oficialmente su imputación.
Al ser eurodiputado y estar aforado, sólo el Tribunal Supremo puede imputarle, por lo que el magistrado de la Audiencia ha solicitado ya formalmente la petición por la presunta financiación ilegal de su campaña.
El juez ha enviado una exposición razonada al Supremo en la que le acusa de delito electoral y otro de financiación ilegal de partidos políticos por haber recibido 100.000 euros en metálico del empresario Álvaro Romillo para costear su campaña con 'Se Acabó la Fiesta' de cara a las elecciones europeas.
Unos hechos que él mismo ha admitido en reiteradas ocasiones, así como Romillo, quien también ha confirmado que le entregó el dinero y ha contado en televisión cómo se materializó la operación.
Según ha considerado el juez, existen “indicios sólidos” de responsabilidad penal de Alvise Pérez y ha pedido al Supremo que investigue tanto al eurodiputado como al empresario.
Ha señalado la posibilidad de una "íntima conexión" en la dinámica de ambos y cree que constituyen "la cara y cruz de una misma moneda”.

Donaciones anónimas sin control
El magistrado ha enviado al Supremo la denuncia y los documentos aportados en la causa, como el informe pericial y la declaración del empresario investigado.
Ha considerado que la investigación ha evidenciado que el eurodiputado solicitó la "colaboración" de Romillo para crear un monedero virtual "con objeto de recibir donaciones anónimas que quedaran fuera de todo control público".
Unas donaciones que, según los análisis, estaban destinadas a financiar la campaña de Alvise para los comicios europeas. Ha añadido que los servicios prestados por Romillo los efectuó a cambio de que Alvise publicitase Sentinel, la plataforma bancaria del empresario, así como la sociedad Madeira Invest Club (empresa que también está siendo investigada en otra causa).
Y sobre el delito electoral por el que también pide su imputación, ha enfatizado que la conducta de Alvise podría catalogarse como tal ya que "consiste en el falseamiento de las cuentas electorales de los partidos políticos y agrupaciones de electores, afectando a sus funciones, al juego limpio electoral como garantía del pluralismo político, y a la correcta conformación y manifestación de la voluntad popular, porque el falseamiento de las cuentas oculta la financiación ilegal del partido, la quiebra de las normas representadas por la Ley General Electoral o las leyes sobre financiación de los partidos.
Alvise celebra la petición
El líder de 'Se Acabó la Fiesta', lejos de lamentarse o criticar la petición del juez instructor, lo ha celebrado.
Así lo ha expresado en su canal de Telegram, pues ha remarcado que así podrá "defenderse" en el Supremo.
"Recuerden todos los titulares basura que van a salir hoy y de los que nadie se acordará cuando ganemos", ha enfatizado en su mensaje.