www.diariocritico.com
Pleno del Poder Judicial
Ampliar
Pleno del Poder Judicial (Foto: Poder Judicial)

Los jueces celebran el nombramiento de Perelló: "Rompe un techo de cristal histórico en la judicatura"

martes 03 de septiembre de 2024, 20:02h

Las 3 principales asociaciones judiciales consideran un "éxito" la elección este martes de la catalana Isabel Perelló por ser la primera mujer en presidir el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Supremo, lo que "rompe un techo de cristal histórico".

Perelló, magistrada de la Sala de lo Contencioso Administrativo del alto tribunal y afiliada a la progresista Jueces y Juezas para la Democracia, se ha impuesto en la votación a la también progresista Ana Ferrer, cuyo nombre era rechazado de plano por los vocales conservadores.

"Se ha premiado la meritocracia"

Desde la Asociación Profesional de la Magistratura, mayoritaria en la carrera judicial, ven una "buena elección" la decisión de la magistrada porque trabaja con "absoluta independencia".

Además, subrayan no sólo la importancia de que "por fin se haya alcanzado un acuerdo" entre progresistas y conservadores, sino que "por vez primera los vocales hayan podido elegir la presidencia".

Desde la Asociación Francisco de Vitoria, su portavoz Sergio Oliva considera "una buena noticia" la elección de Perelló porque "se destaca el mérito, la capacidad y la excelencia" y, además, "rompe un techo de cristal histórico en la judicatura".

Pero también porque con ello se "haya puesto fin a esta anomalía institucional que suponía tener un CGPJ sin Presidencia" ya que "la imagen que se ha trasladado las últimas semanas ha sido muy negativa porque había un Consejo dividido en bloques" y "evidentemente politizado" por los partidos políticos que han elegido a los vocales.

Especialmente contentos estaban en su asociación, Jueces y Juezas para la democracia, cuyo portavoz, Edmundo Rodríguez, asegura que es un "éxito" que se "haya roto el techo de cristal en el Supremo, para que 200 años después lo presida una mujer".

Se trata de un "cambio fundamental" que "tiene que venir acompañado de otros cambios" con el fin de "prestigiar la institución tras lo ocurrido estos últimos 5 años" y "recuperar la imagen de independencia del poder judicial respecto de la sociedad", sostiene.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios