El general jefe de la UME, Javier Marcos, ha comparecido desde Moncloa este lunes para dar información de la reunión del comité de crisis por la catástrofe de la dana. "Desde el primer momento todas las capacidades de las fuerzas armadas se pusieron al servicio de la Comunidad Valenciana", ha asegurado. El responsable de la Unidad Militar de Emergencia también ha contradicho al presidente autonómico, Carlos Mazón, que este mismo lunes se había quitado culpas de la menor o mayor presencia del ejército en las poblaciones afectadas, diciendo que eran los mandos operativos militares los que tenían que detectar si hacía falta que vengan más destacamentos. "Yo puedo tener 1.000 soldados en la puerta de la emergencia, pero no puedo entrar legalmente hasta que el director de la emergencia me autoriza", ha respondido el responsable militar.
Marcos ha manifestado que la unidad es soberana para moverse por el territorio, pero que cuando tienen que acceder a una zona de emergencia necesitan la autorización, en este caso de la Comunidad Valenciana. "En todo tiempo en la UME hay militares alertados las 24 horas, siempre. En cuanto hay indicios de que la situación puede empeorar, se incorporan más militares... La UME es soberana para moverse por todo territorio nacional, pero nunca puede entrar en la zona de emergencia sin la autorización del director de emergencia correspondiente de la comunidad autónoma". "Yo soy responsable del dimensionamiento, pero la entrada en la zona es responsabilidad del director de la emergencia. Yo puedo tener 1.000 soldados en la puerta de la emergencia, pero no puedo entrar legalmente hasta que el director de la emergencia me autoriza", ha indicado.
Morgue para 400 fallecidos
El general jefe de la UME ha explicado la operación que lidera en la Comunidad Valenciana. "Hemos previsto una morgue que hoy tiene capacidad para 400 fallecidos", ha comentado Marcos. El responsable ha señalado que esos fallecidos "necesitan un espacio digno, una atención digna y es lo que estamos haciendo de la mano de las autoridades valencianas".
También ha comentado el protocolo que se siguió el día que empezó la dana: "El día en el que se desencadenó la emergencia, la UME ya venía siguiendo la situación meteorológica. Yo tengo dos herramientas legales: la alerta temprana y el despliegue adelantado. Cuando vi lo que se podía venir encima emplee esas herramientas legales de manera que el batallón número 3 de la base Jaime I en Bétera, Valencia, ordené inmediatamente que todos los soldados fueran a sus puestos, aproximadamente 500 militares. Es más, ordené el despliegue adelantado, de manera que cuando llegase esa autorización legal estuviésemos en condiciones de entrar en la zona de emergencia inmediatamente. Desde que yo di la orden de salir hasta que salieron tardaron 15 minutos”. “En cuanto la Generalitat nos dio luz verde en minutos, estábamos en la zona de emergencia. Es más, fuimos de los pocos que pudieron entrar en la zona de Utiel y Requena", ha asegurado.
Marcos ha advertido que en nivel de emergencia 2 es la comunidad autónoma es la que dirige las operaciones. "La comunidad autónoma es la responsable de la dirección de la emergencia en una situación operativa dos. Quien decide dónde vamos o dónde no vamos es la comunidad autónoma”, ha insistido. “Mi percepción, que es la de mis soldados, es que las cosas se están haciendo bien, pero hace falta tiempo".
Luego ha añadido que "desde el primer momento todas las capacidades de las Fuerzas Armadas se pusieron al servicio de la Comunidad Valenciana", ha indicado. Marcos ha dicho que el número de efectivos ha ido subiendo con los días. Ahora mismo son 6.600 militares. "Esta tarde a las 20.00 serán 7.800 militares", ha matizado.
"Estamos atendiendo a todas las peticiones que se producen por razón de oportunidad. Recibimos llamadas de la propia Comunidad Autónoma, de alcaldes, de vecinos”, ha explicado. “La movilidad lleva consigo una complejidad porque estamos operando en una zona donde las infraestructuras están destrozadas. Imagínense lo que es mover 7.800 militares", ha señalado. "Es tal el grado de destrucción que la movilidad limitada. Es una complejidad tan grande que requiere ser disciplinados y tener paciencia. Sé que es difícil por la emoción y el dolor".
Pide comprensión
El jefe de la UME ha pedido comprensión de los valencianos y ha manifestado que van a llegar a "cada calle". "Les pido por favor que comprendan que los 7.800 militares de las fuerzas armadas estamos haciendo todo lo que podemos. Doblamos turnos”, ha insistido. “No nos dejamos una casa atrás. Y conozco bien a mis soldados, nos estamos dejando la piel".
Con anterioridad, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha solicitado la declaración de emergencia nacional: "Si se decide, tiene nuestro apoyo". Esa declaración quitaría el mando a Carlos Mazón, de su propio partido. En Cataluña, la dana está impactando con fuerza sobre Barcelona, donde está afectando a la circulación de los trenes y al aeropuerto de Barcelona. En la Comunidad Valenciana, donde la Aemet ha dado por finalizada la “crisis meteorológica”, todos los esfuerzos se concentran en intentar recuperar la normalidad.