Con su pañuelo palestino (kufiya) a hombros y subiendo el tono más que nadie en la izquierda, Irene Montero fue la indiscutible protagonista del último debate electoral antes de las elecciones europeas de este domingo, 9 de junio.
La ex ministra y aspirante por Podemos se enzarzó contra casi todos, pero especialmente con el candidato de Vox, Jorge Buxadé, pero también tuvo varios roces con el de Ciudadanos, Jordi Cañas, que intenta sobrevivir él y su partido a costa de elevar la crispación y acercándose a postulados de ultraderecha.
Aparte de temas de política nacional, la candidata de Podemos hizo especial hincapié en asuntos internacionales, en concreto sobre la actuación de Israel en Gaza. Montero sacó a colación las acusaciones de "genocidio en Palestina" y reprochó al Gobierno de coalición PSOE-Sumar que tiene una "posición neutral entre los genocidas y un pueblo masacrado”.
En especial fue duro el choque con su rival de Vox, tachándole de "fascista" y "racista". Buxadé se defendió criticándola con la ley del 'solo sí es sí': "Le voy a tener que recordar que usted ha liberado a violadores y agresores sexuales".
Los 9 participantes del debate fueron Teresa Ribera (PSOE), Dolors Montserrat (PP), Jordi Cañas (Ciudadanos), Irene Montero (Podemos), Jorge Buxadé (Vox), Diana Riba (Ahora Repúblicas), Aleix Sarri (Junts), Oihane Agirregoitia (Coalición por una Europa Solidaria) y Estrella Galán (Sumar).
Por parte de la estrategia de la candidata socialista, Ribera se basó en comparar al PP con Vox, acusando a los primeros de "blanquear a la ultraderecha" , mientras que la del PP, Dolors Montserrat, afeó al Gobierno la ley de amnistía y el pacto con Carles Puigdemont para lograr la investidura de Pedro Sánchez.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.