La relación entre Podemos y Sumar es prácticamente nula y pasaron de la coalición a la confrontación en poco tiempo. Y según el libro que acaba de publicar la ex ministra Irene Montero, parece que entre las personas que conforman los partidos, tampoco se llevan bien. Por lo menos entre ella y Yolanda Díaz, a quien dedica unas duras críticas.
La que fuese ministra de Igualdad ha presentado su nuevo libro 'Algo habremos hecho', un repaso de su trayectoria política.
Yolanda Díaz en un principio fue la promesa de un gran cambio avalado por Podemos, pues cuando Pablo Iglesias abandonó el Gobierno, dejó como sustituta a Yolanda Díaz.
Díaz nunca militó en Podemos, sino en Izquierda Unida, pero formó parte de Unidas Podemos en la época dorada de la izquierda que dio lugar al primer Gobierno de coalición con el PSOE.
A años vista de estos hechos, Montero ha hablado de ello en su libro y Yolanda Díaz no sale bien parada, pues ha tildado su nombramiento como "el error político más grande" realizado por su formación.
Acusa a Díaz de pedir "gritando" su dimisión
Tras el escándalo de la ley del 'solo sí es sí' por la rebaja de condenas a algunos agresores sexuales, Irene Montero ha relatado que la ministra de Trabajo pidió su dimisión "gritando" en varias ocasiones.
Ha desvelado que convocó varias reuniones para tratar específicamente su dimisión o su cese, algo que para ella fue "angustiante y despreciable".
Según su versión, la decisión de Moncloa y de los que hasta entonces consideraba compañeros en Unidas Podemos fue "dejarla caer" ante la polémica en lugar de apostar por una respuesta de unidad frente a la "ofensiva judicial" contra la normativa.
"A Isa Serra, en una de esas reuniones le preguntó gritando en varias ocasiones que cuándo iba a dimitir Irene Montero", ha contado la ex ministra, recordando también que días más tarde le comentaron que la vicepresidenta "podría ver bien" que cesase a Ángela Rodríguez Pam o a Victoria Rosell, ex secretaria de Estado de Igualdad y Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género.
Ha recordado que las 2 "vinieron a mi despacho a poner sus responsabilidades a disposición. Aún lloro de rabia cuando lo recuerdo. Yolanda estaba actuando para forzar mi dimisión o la de alguna persona relevante de mi equipo".
Ha puntualizado que después la decisión de reformar la polémica ley y de "dejar caer a Igualdad" fue de Pedro Sánchez, pero que quien "multiplicó la agresividad de los golpes" fue "Yolanda y quien junto con ella decidió que había que ponerse del lado del PSOE y aprovechar para intentar herir de muerte a Podemos".
Ha hablado también del "veto" que le impuso Sumar para ir en las listas de Sumar del 23-J y ha asegurado que el equipo de Díaz fue quien se lo comunicó.
Sobre la creación de Sumar, habla de una "operación" para sustituir a Podemos por otro actor, que "no tuviese autonomía política" ni fuese "más allá de lo que el PSOE quisiera" en el Gobierno. Una maniobra que no creyeron que Díaz se sumaría cuando la nombraron en 2021 como sustituta de Iglesias en el Gobierno.