Importante acuerdo el que alcanzaron el jueves los partidos del Gobierno de coalición -PSOE y Unidas Podemos- con Esquerra (ERC) y PNV, las 2 principales fuerzas que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez.
Por este pacto, los trabajadores de la administración pública con carácter de interinos que lleven al menos 5 años cubriendo la misma plaza, pasarán a tener plaza fija y sin necesidad de presentarse a una oposición.
Según RTVE, afectaría a unas 300.000 personas en España.
Un requisito fundamental es que esos 5 años de ocupar la plaza de forma interina, sean ininterrumpidos y de manera consecutiva.
Requisitos
Afectará a los que estén en esa palza desde al menos el 1 de enero de 2016.
Para activar la plaza fija tendrán que presentarse a un concurso de méritos y demostrar su estancia de estos años en el puesto.
Anteriormente se había planteado que ese tiempo fuera de 10 años, y formará parte del articulado de la nueva ley de la función pública.
El acuerdo lo apoyan desde el mundo sindical las organizaciones mayoritarias en el funcionariado, CCOO, CSIF y UGT.
Aunque era una vieja meta desde la política, el acelerador se pisó gracias a las advertencias de la Comisión Europea. Bruselas alertó a España en varias ocasiones de que presentaba elevadas tasas de temporalidad en el sector público, sobre todo en Sanidad y Educación.