www.diariocritico.com

El informe de los Mossos al juez admite errores en la operación para arrestar a Puigdemont

Los dirigentes de los Mossos d'Esquadra
Ampliar
Los dirigentes de los Mossos d'Esquadra (Foto: Interior Cataluña/Mossos d'Esquadra)
jueves 22 de agosto de 2024, 12:21h

Los Mossos d'Esquadra han reconocido errores y han reflexionado sobre el dispositivo de búsqueda de Carles Puigdemont llevado a cabo el pasado 8 de agosto, en el marco de la 'operación Jaula'.

El objetivo de la misma era ejecutar la orden de detención emitida por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena contra el ex president catalán por delito de malversación.

El informe presentado por los Mossos ante el juez que instruye el caso del 'procés' detalla los fallos en la operación, en la que se desplegaron controles de carreteras y se blindó el Parlament durante la sesión de investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat. A pesar de la oferta de apoyo de la Policía Nacional y la Guardia Civil, los Mossos no consideraron necesario pedir su colaboración.

'Operación Jaula'

Agentes de los Mossos d'EsquadraLa 'operación Jaula' se activó ante el regreso de Puigdemont a Cataluña en agosto, durante el debate de investidura de Illa.

Las cámaras de seguridad de la Guardia Urbana de Barcelona captaron al ex president mezclándose con la multitud tras ofrecer un breve discurso en el centro de la ciudad, desde donde logró escapar, dificultando su detención.

El comisario jefe de los Mossos, Eduard Sallent, explicó en rueda de prensa el 9 de agosto que la rapidez de los acontecimientos y la presencia de cargos públicos y seguidores en torno a Puigdemont impidieron acercarse lo suficiente para detenerlo. Sallent subrayó que los planes previstos no se cumplieron como esperaban, lo que motivó las críticas.

Otras versiones

Agentes de los Mossos d'EsquadraEl principal sindicato de los Mossos, SAP-FEPOL, también se mostró crítico con el operativo, acusando a las autoridades de iniciar la operación únicamente para cubrir un fallo inicial en la ejecución del dispositivo.

Por otro lado, desde el Ministerio del Interior se informó al juez Llarena que, aunque la Policía Nacional y la Guardia Civil ofrecieron su apoyo en la búsqueda de Puigdemont, los Mossos no solicitaron ayuda de estas fuerzas.

A raíz de este operativo fallido, el nuevo Govern liderado por el socialista Illa, que asumió recientemente el mando, podría tomar medidas en relación a los altos cargos de la policía autonómica.

Nuria Parlon, nueva consellera de Interior, podría aprobar cambios importantes en la cúpula de los Mossos d'Esquadra en las próximas semanas.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios