La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha acudido a los micrófonos de Radio Nacional (RNE) para hablar sobre la actualidad política y como era de esperar, el asunto del viaje de Juan Carlos I a España se ha colado entre los asuntos a comentar.
Arrimadas ha puntualizado que a ella también le ha decepcionado el "comportamiento" del rey emérito, en referencia a los escándalos económicos que precipitaron su salida del país hacia Emiratos Árabes Unidos en agosto de 2020. Pero pese a ello ha insistido en recordar el "papel importante" que el ex monarca tuvo durante la transición.
Ha cargado duramente contra Pedro Sánchez, todo su Gobierno así como contra los socios o partidos que facilitaron su investidura; pues para Arrimadas todos "se quieren cargar a Felipe VI y a la monarquía parlamentaria". Además ha acusado directamente a Sánchez de "socavar" instituciones fundamentales del Estado.
Críticas a la gestión y políticas del Gobierno
Ha tildado a todo el Gobierno de "separatistas" y en su opinión están socavando tanto las instituciones como la corona, pero insiste en que la monarquía parlamentaria "es el mejor sistema para España" y que se cuestiona tanto porque el Gobierno actual "no tiene claro" cuál es el sistema constitucional y por tanto no lo defiende.
También ha arremetido contra las decisiones de más calado de Sánchez como nombrar "a dedo" a Dolores Delgado como Fiscal General del Estado y "cortar la cabeza" a la directora del CNI tras estallar el escándalo del espionaje con Pegasus. Decisiones que, a su juicio, no ofrecen "estabilidad institucional".
Alabanzas a la nueva etapa con Felipe VI
Arrimadas ha enfatizado la importancia de la monarquía y ha valorado de forma muy positiva la "modernización" de dicha institución que ha llevado a cabo Felipe VI. Ha remarcado que "tiene un compromiso enorme por la transparencia y la regeneración" y ensalza su figura como "una de las más valoradas".
Pero ha evitado responder sobre si considera necesario reformar el asunto de la inviolabilidad del rey o sobre quién cree que perjudica más al rey actual, si el comportamiento del emérito o los partidos que cuestionan la monarquía.