www.diariocritico.com

Indultada en Australia una madre a la que se acusó de matar a sus 4 bebés

Varios vídeos sobre el caso de Kathleen Folbigg en Youtube
Ampliar
Varios vídeos sobre el caso de Kathleen Folbigg en Youtube (Foto: Youtube)
lunes 05 de junio de 2023, 13:57h

Australia ha hecho oficial este lunes que Kathleen Folbigg va a ser indultada después de pasar 20 años en prisión por asesinar de sus 4 bebés.

Lo hace después de que se revisase su caso judicial una ve que se conoció una reciente investigación desde el campo de la genética que depara "dudas razonables" sobre la culpabilidad de la madre en estas muertes, por las que fue duramente condenada.

El fiscal general del estado de Nueva Gales del Sur explicó que el indulto será inmediato y que Folbigg será puesta en libertad sin más dilación tras firmarlo su gobernadora.

La mujer, de 55 años ahora, podría además quedar absuelta de las graves acusaciones y podría también pedir una indemnización al país por esas 2 décadas en la cárcel.

Sus hijos morían siempre a los pocos días o meses de nacer a lo largo de los 10 años en los que fue madre, y se le acusó de matarlos sistemáticamente. Ahora, con las investigaciones de una inmunóloga española, se considera que los bebés habrían nacido con problemas genéticos que les hacían fallecer tan abruptamente, por muerte súbita.

El 'caso Folbigg'

Kathleen Folbigg cumple una condena de prisión por un caso controvertido que captó la atención de todo el país. Nacida el 14 de junio de 1967 en Nueva Gales del Sur, Folbigg se convirtió en el centro de atención en la década de 2000 debido a las circunstancias trágicas que rodearon la muerte de sus 4 hijos.

Entre 1989 y 1999, Folbigg sufrió la pérdida de sus hijos Caleb, Patrick, Sarah y Laura. Las muertes de los niños fueron inicialmente atribuidas a causas naturales, pero con el tiempo surgieron sospechas sobre la participación de su madre en estos trágicos eventos. Después de una investigación más exhaustiva, se descubrieron patrones alarmantes en las muertes, lo que llevó a la acusación por asesinato.

Durante el juicio, la fiscalía presentó pruebas que sugieren que Folbigg podría haber causado la muerte de sus hijos mediante asfixia o sofocación. También se argumentó que ella mantenía un diario personal en el que había escrito detalles inquietantes sobre sus sentimientos hacia sus hijos. Estos factores, junto con la falta de explicaciones médicas concluyentes para las muertes, llevaron a su condena.

Sin embargo, el caso de Folbigg ha sido objeto de controversia y debate. Algunos creen firmemente en su culpabilidad y consideran que las pruebas presentadas en su contra son concluyentes. Otros, por otro lado, cuestionan la solidez de la evidencia y argumentan que podría haber explicaciones alternativas para las muertes de los niños.

La historia de Kathleen Folbigg ha sido objeto de documentales, libros y debates públicos, generando una división de opiniones en la sociedad australiana. Mientras cumple su condena en prisión, el caso continúa generando polémica y planteando preguntas difíciles sobre la justicia, la maternidad y la naturaleza del sistema legal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios