El coronavirus sigue al alza en España y la incidencia alcanza ya los 117 casos por cada 100.000 habitantes tras dispararse 10 puntos desde la jornada anterior. Así lo corrobora el último informe de Sanidad tras notificar 9.227 nuevos contagios.
El total de infectados por covid desde el inicio de la pandemia asciende ya a 3.808.960 y el cómputo total de fallecidos es ya de 80.875 tras notificar las comunidades 46 nuevas muertes en las últimas 24 horas.
Situación por comunidades
Cantabria es la región con mayor incidencia acumulada con 194 casos por cada 100.000 habitantes. Le siguen de cerca Cataluña con un índice de 182 casos y Andalucía con 162.
En la cola de la incidencia se encuentran Castilla - La Mancha con 53,3 casos de incidencia, Galicia con 57 y Murcia con 60. En cuanto a la saturación hospitalaria, las cifras siguen bajando y la ocupación de pacientes covid en las camas UCI baja unas décimas hasta el 6,7% y la presión hospitalaria general se sitúa en el 1,9%.
La incidencia en los jóvenes se dispara
El Ministerio de Sanidad ha incluido en sus informes diarios unos gráficos de la incidencia acumulada del coronavirus en función de las franjas de edad y se observa como el colectivo de jóvenes de 20 a 29 años es donde se registra un mayor número de casos.
Los datos que manejan las comunidades y Sanidad reflejan que la franja de 20 a 29 años tiene una incidencia de 293 casos por cada 100.000 habitantes y el de 12 a 19 años registra una tasa de 287 casos. Unas cifras muy superiores a la incidencia nacional y a la que tienen otros grupos de edad. Por ejemplo, la incidencia del colectivo de 70 a 79 años es de 18 casos y la de los mayores de 80 de 23. La baja incidencia coincide con los colectivos vacunados y los mayores números se concentran en las franjas de edad menos vacunadas y con mayor movilidad estos meses.