La incidencia ha bajado dos puntos en las últimas 24 horas y se sitúa en 60 casos, con una evolución favorable en todas las comunidades, ya que de hecho, 9 regiones presentan tasas inferiores a la media nacional. El Ministerio de Sanidad ha notificado 2.760 nuevos contagios y 39 fallecidos, mientras sigue cayendo la ocupación hospitalaria. El balance registrado desde el inicio de la pandemia asciende a 4.956.691contagios y 86.396 muertos.
La incidencia se aproxima al nivel de riesgo bajo
Aunque el ritmo de descenso de la incidencia se ha ralentizado se aproxima al umbral de la 'nueva normalidad', fijado en 50 casos por cada 100.000 habitantes.
La mejora de la situación es generalizada y todas las regiones, salvo las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, presentan tasas inferiores a los 100 casos. Y de hecho, ya son 9 las regiones donde la incidencia ha dejado atrás la barrera de los 62 casos, Asturias muestra el mejor dato de incidencia en este momento (17), seguida de Galicia (32), Castilla y León (39), La Rioja (46), la Comunidad Valenciana (47), Navarra (50), Andalucía (51), Extremadura y Canarias (55). En el lado contrario, junto a Ceuta y Melilla, Cantabria, Baleares, Aragón y Murcia, presenta tasas superiores a los 80 casos.
La evolución favorable de la incidencia ha permitido que baje la ocupación hospitalaria de forma notable en todo el país. En este momento, son 2.616 los ingresados, de los 731 se encuentran en UCI. Con estos datos, la ocupación se sitúa en el 2% en camas convencionales y en el 8% en camas de UCI, aunque todavía se duplica ese porcentaje en Madrid, mientras que Aragón, el País Vasco y Cataluña superan el 11%.