www.diariocritico.com
Salvador Illa, nuevo president de la Generalitat con Mossos D'Esquadra
Ampliar
Salvador Illa, nuevo president de la Generalitat con Mossos D'Esquadra (Foto: PSC)

Illa opta por perfiles técnicos y gente de su confianza para formar su gobierno unicolor en la Generalitat

domingo 11 de agosto de 2024, 18:18h

El socialista Salvador Illa ultima la composición de su Govern, tras tomar posesión de su cargo el sábado en un acto solemne el Palau de la Generalitat.

Un ejecutivo que será monocolor, a pesar de que los pactos con ERC y Comunes propiciaron la investidura del líder del PSC, y que incluirá perfiles técnicos y especializados para determinadas áreas.

Entre los nombres que se han ido conociendo, destaca el del ex convergente Miquel Sàmper (Terrasa, 1966), que será el conseller de Empresa y Trabajo.

Licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y Administración, Sàmper fue el responsable de Interior en la etapa de Quim Torra, pero hace unos meses dejó de militar en Junts por su disconformidad con la estrategia del partido de Puigdemont.

Uno de los asuntos más delicados que tendrá que gestionar el gobierno de Illa será el de la llamada 'financiación singular'.

Este fue uno de los puntos clave en el acuerdo entre socialistas y republicanos y que, como puntualizó el sábado la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, cuenta con el aval del Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Para tal fin, confiará la cartera de Economía en Alicia Romero, su mano derecha y persona clave a la hora de cerrar el acuerdo con ERC.

Romero (Caldes d'Estrac, Barcelona, 1976) era hasta ahora la portavoz parlamentaria del PSC y está considerada una de las voces autorizadas de los socialistas en cuestiones económicas.

Licenciada en Derecho y militante del PSC desde 1996, consiguió forjar 2 acuerdos presupuestarios con el Govern de Pere Aragonés, a quien logró arrancar los compromisos de construcción de la Ronda Norte, la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat y el macrocomplejo de ocio del Hard Rock.

Ahora tendrá la labor de sacar adelante unos nuevos presupuestos de la Generalitat, para lo que requerirá de la negociación con otros grupos parlamentarios.

Parlón en Interior, con la vuelta de Trapero

Otro de los nombres destacados del nuevo Ejecutivo es el de Núria Parlón (Barcelona, 1974), alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet desde 2009, que ocupará la cartera de Interior, como ya anunció Illa en campaña.

Licenciada en Ciencias Políticas. Parlón, que destaca por un estilo de política basado en la mediación y el diálogo, tiene por delante una ardua tarea: la de reestructurar los Mossos d'Esquadra, un cuerpo que atraviesa momentos complicados tras la reaparición y posterior fuga del ex president Carles Puigdemont el pasado jueves.

El líder del PSC también avanzó hace días que confiará en el mayor Josep Lluís Trapero -que fue juzgado y absuelto por el papel de los Mossos en el 1-O, y posteriormente restituido y destituido al frente del cuerpo- como director político de la policía catalana.

El líder de Units per Avançar, partido que se presentó a las elecciones en coalición con el PSC, Ramón Espalader (Vic, 1963), asumirá la cartera de Justicia y Calidad Democrática.

Licenciado en Historia, cuenta con una larga experiencia política como miembro de CiU, fue conseller de Medio Ambiente con Jordi Pujol y de Interior con Artur Mas.

Más nombres

Al frente de Derechos Sociales e Inclusión estará la economista e investigadora Mónica Martínez Bravo (Barcelona, 1982).

Desde enero, Martínez Bravo ejercía como secretaria general de Inclusión en el ministerio de Derechos Sociales, donde fue la encargada de negociar el Ingreso Mínimo Vital con el Govern de Aragonès. Una gestión que, a partir de ahora, recaerá en el Ejecutivo catalán.

La portavocía del Govern recaerá en Sílvia Paneque (Girona, 1972), que también será titular de un macrodepartamento que incluirá las áreas de Territorio, Transición Ecológica y Vivienda.

Paneque es Licenciada en Ciencias Químicas y, en los últimos años, la cara visible del PSC en su ciudad natal.

El diputado en el Parlament y primer secretario de la federación del PSC de Lleida, Pirineo y Arán, Óscar Ordeig Molist, será el nuevo conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.

Nacido en Vic (Barcelona) en 1978, es doctor en Administración y Dirección de Empresas, y licenciado en Ciencias de Actividad Física y el Deporte.

Ordeig también ha sido concejal en el Ayuntamiento de La Seu d'Urgell, y colabora con entidades sociales y culturales, así como con asociales deportivas.

El hasta ahora gerente del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Dalmau, será el conseller de la Presidencia.

A sus 33 años, Dalmau (Barcelona, 1990), hombre de confianza del alcalde de la capital catalana, Jaume Collboni, ha sido el gerente más joven de la historia de la ciudad, cargo que ha ejercido durante poco más de un año.

Eva Menor (Madrid, 1972), ex alcaldesa de Bahía del Vallès (Barcelona), se ocupará de la cartera de Igualdad y Feminismo.

Licenciada en Derecho, ejerció la abogacía entre 1998 y 2009, cuando fue elegida alcaldesa. Abandonó el cargo el pasado mes de mayo, cuando fue elegida diputada del Parlamento del Cataluña en la lista del PSC.

Por último, Olga Pané (Barcelona, 1956) será la responsable de Salud, un cargo que Illa tenía reservado para esta especialista en Medicina del Trabajo en 2021, aunque entonces no fue posible porque el líder del PSC no pudo alcanzar la Presidencia.

Aún faltan por concretarse algunos nombres, como los de los responsables de Educación y Cultura.

Se espera que a lo largo de este domingo, Illa desvele la composición íntegra del Govern, con la intención de que el lunes los consellers juren sus cargos y que el martes tenga lugar la primera reunión del nuevo Ejecutivo catalán, el primero de carácter no independentista desde la llegada al poder de Artur Mas en 2011.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios