La ministra de Igualdad, Ana Redondo, no destituirá, al menos de momento, a la directora del Instituto de las Mujeres, Isabel García después de que se haya sabido que las empresas que comparte con su pareja recibieron en los últimos 3 años 64 contratos de Ayuntamientos del PSOE por valor de 250.000 euros para gestionar Puntos Violeta. También ha pedido "tiempo, paciencia y humanidad" para que García pueda "aclarar y explicar" su actividad empresarial.
Por su parte, la directora del Instituto ha publicado hoy en redes sociales un comunicado en el que asegura que está actuando dentro de la legalidad porque cuando llegó al Gobierno vendió sus acciones a su mujer y se desvinculó de la actividad de las empresas.
Pese a que, según la información publicada por 'El Español', al menos 2 de los contratos se han concedido después de que ella fuera nombrada en diciembre pasado. Uno de ellos, en el Ayuntamiento de San Fernando de Henares habría sido con un "concurso amañado", desde el punto de vista de este diario.
Sobre esta información, no obstante, las interpeladas han emitido poco después un comunicado en el que exigen al periódico que rectifique porque, denuncian, hay datos inexactos en materia económica, insisten en que no son 64 contratos y también niegan los supuestos amaños.
Igualdad pide respuestas
Redondo le ha pedido a la directora del Instituto de las Mujeres que ofrezca toda la información con transparencia, luz y taquígrafos y ha señalado que por la información que tiene hasta ahora, cree que ha actuado como legalmente está establecido sobre la ley de incompatibilidades.
En su comunicado, García asegura que ha hecho lo que le dijo la oficina de conflicto de intereses y que ha cumplido la ley escrupulosamente porque tiene menos del 10% de las empresas.
Dice que sus empresas no han recibido ningún contrato del Instituto de las Mujeres y que ella no ha hecho ninguna gestión o recomendación para favorecer a las empresas que comparte y que ahora gestiona su pareja.
La directora del Instituto también exige en este comunicado de nuevo una rectificación a 'El Español' al que amenaza con acciones legales por poner en juego su honorabilidad.
Linchamiento por parte de Sumar y Podemos
Sin embargo, estas explicaciones no satisfacen a los socios del PSOE que ya tenían a Isabel García en su punto de mira.
Sumar y Podemos han exigido el cese inmediato de Isabel García. La plataforma de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, han subrayado que es injustificable usar el instituto de las Mujeres para el enriquecimiento personal.
La diputada Elisabeth Duval ha recordado que ya pidieron su dimisión por sus duras críticas a la ley trans y ha añadido que "ni la transfobia ni la corrupción pueden estar en las instituciones".
En el mismo sentido, la ex ministra Irene Montero ha señalado que "es más grave la transfobia que la corrupción".
Sumar, Podemos y los colectivos LGTBIQ+ acusaron en su momento a Isabel García de transfobia por cuestionar la ley trans y la autodeterminación de género.