El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, ha afirmado en una visita a Melilla que ya se habla en Bruselas de esta trama "vomitiva" y preguntó a la vicepresidenta del Gobierno, Nadia Calviño, a quien insta a aclarar si había algún intermediario y quién era, y si las subvenciones que recibían las empresas responden a los Fondos Next Generation.
Anunció que va a preguntar en el Parlamento Europeo si la UE debería intervenir, ya que se tendría que controlar el modo de concesión de estas subvenciones, puesto que esta trama podría perjudicar a otros beneficiarios.
Ceuta como anclaje europeo
Por eso, subrayó que para España es muy importante que el PP gane las elecciones del 28M y vuelva a gobernar en Melilla, para que vuelva a ser próspera y se refuerce el anclaje europeo con la Ciudad Autónoma.
E incidió en que el Gobierno de España debería negociar que Ceuta y Melilla tengan silla propia en el Comité de las Regiones, como el resto de CCAA y se compromete a que si el PP gana las Elecciones Generales, lo hará.
Exigió a Sánchez que, aunque sea lo último que haga antes de que el PP gobierne, reabra de una vez la aduana comercial con Marruecos: "Es una vergüenza que después de tantos meses cerrada y tantas promesas vacías, ahora tenga que estar en pruebas", denunció.
Para terminar afirmó que se lleva a Bruselas esta exigencia de reapertura de la valla comercial de Melilla con Marruecos, que tantos aplazamientos ha sufrido: "si el Gobierno de Sánchez es incapaz de abrir la valla de Melilla con Marruecos, debería hacerlo Bruselas", sentenció.