www.diariocritico.com

El Gobierno podría retomar la subida de las pensiones con otro posible nuevo decreto

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz
Ampliar
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz (Foto: Gobierno)
jueves 23 de enero de 2025, 10:05h

Tras la sonora derrota parlamentaria ayer del Gobierno en el Congreso, donde decayeron 2 de sus 3 decretos con medidas urgentes, han quedado en el aire ayudas e importantes mejoras para los ciudadanos.

Entre otras, la famosa subida de las pensiones que estaba planificada para este año, y que en enero sí se producirá, pero no en febrero, al decaer su correspondiente decreto.

Sin embargo, no todo está perdido, y el Gobierno intentará retomar esta cuestión presentendo urgentemente, en la medida de lo posible, otro decreto con este tema sobre la mesa.

¿Volver a aprobarlo?

En una entrevista concedida al programa 'Hora 25' de la 'SER', la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, explicaba qué planes tiene ahora su departamento para acometer la subida de las pensiones.

"Me voy a dejar la piel y el Gobierno también. No puede ser que paguemos justos por pecadores", contó la socialista, explicando que el Gobierno de coalición trabajará por presentar un nuevo decreto.

Pero como la excusa de partidos como PP y Junts para no votar a favor del decreto que incluía la subida de las pensiones es que era un incómodo 'decreto ómnibus', que incluía muchos temas, y que no estaba de acuerdo en aprobar todos de golpe, el Ejecutivo podría separar medidas en decretos distintos.

Así, el Gobierno tendrá que presentar uno sólo para actualizar las pensiones, lo que sí podría provocar que PP y Junts, al menos, se abstengan, para seguir así dando la espalda al Ejecutivo pero sin perjudicar a los ciudadanos.

Saiz explicó en la mencionada entrevista: "El Gobierno ha hecho lo que tenía que hacer y se ha encontrado con una oposición que incluso se jacta, haciendo declaraciones que creen que no le va a pasar factura".

Además, denunció que todo era una excusa y que no se trataba de la primera negativa: "No es la primera vez que el PP hace esto: en 2021 hizo una enmienda a la totalidad para revalorizar las pensiones conforme al IPC por ley; en 2023, cuando sufríamos una gran inflación, votaron que no... en 2024 votaron que no... y hoy lo han vuelto a hacer".

Decreto ómnibus

Como solución, la ministra socialista expuso: "Vamos a acompañar a los pensionistas; hoy tenemos que reflexionar sobre lo que ha acontencido". En cuanto al malestar del resto de partidos del Congreso por el hecho de que el Gobierno presentara un 'decreto ómnibus' con muchas medidas diferentes, Saiz dio otra versión de lo ocurrido: "El decreto ómnibus, tan demonizado, lo que llevaba era ayudas al transporte, a la DANA, a La Palma, evita cortes de suministros a desahucios y más vulnerables, dinero para las comunidades autónomas para dar a sus vecinos y hacer inversiones".

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios