www.diariocritico.com

El Gobierno registrará la reforma de la Ley de Extranjería que obliga al reparto de menores

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego
Ampliar
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego (Foto: Moncloa / José Manuel Álvarez)
Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
sábado 13 de julio de 2024, 09:43h

La ministra de Juventud, Sira Rego, ha anunciado que este lunes el Gobierno de coalición registrará en el Congreso la reforma de la Ley de Extranjería.

Una modificación de la actual normativa para hacer obligatorio en todas las comunidades el reparto de menores migrantes, algo que hasta ahora es voluntario y la mayor parte de las veces no se llegan a cumplir las cuotas acordadas.

"El mecanismo de voluntariedad no es suficiente y no ha funcionado hasta ahora", ha asegurado la ministra.

"Tenemos que ser capaces de dimensionar nuestros servicios públicos para atender a los niños y niñas, en muchos casos, de muy corta edad, que llegan solos y solas y que están en situación de desamparo. Por ello, los poderes públicos tenemos la obligación de proteger a esos niños y niñas", ha puntualizado. También ha remarcado que la reforma de la norma es una solución para dejar de tratar a la inmigración como una "crisis" y hacerlo como "un fenómeno estructural y dinámico".

El borrador de la reforma se presentó el pasado miércoles al PP y a las comunidades, pero el partido de Alberto Núñez Feijóo dejó su apoyo en el aire.

Un apoyo que es crucial para que la ley pueda salir adelante en el Congreso, pero desde el Ejecutivo no van a esperar un cambio de postura y según las palabras de la ministra este lunes se registrará la reforma.

El 23 de julio es el último día en el Congreso antes de las vacaciones veraniegas habituales, por lo que el PSOE y Sumar han decidido acelerar los trámites.

Insta a Feijóo a romper del todo con Vox apoyando la reforma

Rego ha pedido al PP que "rompa" del todo con Vox después de que los de Santiago Abascal hayan decidido abandonar los gobiernos autonómicos que tenían con el PP.

Una salida como protesta al reparto de menores migrantes aceptado por el PP en sus comunidades.

La ministra ha celebrado la huída de Vox, pero ha recordado que sus políticas "ultras" siguen en muchos ayuntamientos y ha señalado al PP que ahora tiene la oportunidad de romper del todo.

Por ello ha animado a apoyar la reforma de la ley, "un gesto que ahondaría en la profundización de derechos y nos alejaría de las políticas ultras".

El Ejecutivo confía en poder tener aprobada la reforma antes de finales de mes para que se pueda aplicar lo antes posible, pues en la actualidad hay unos 6.000 menores migrantes sólo en Canarias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios