Resueltas las incógnitas en torno al Gobierno de Pedro Sánchez, que ya ha confirmado los nombramientos de sus 17 ministros: vicepresidenta y ministra de Igualdad: Carmen Calvo, Ministerio de Economía: Nadia Calviño, Ministerio de Justicia: Dolores Delgado, Ministerio de Hacienda: María Jesús Montero, Ministerio de Exteriores: Josep Borrell, Ministerio de Defensa: Margarita Robles, Ministerio de Interior: Fernando Grande-Marlaska; Ministerio de Trabajo: Magdalena Valerio, Ministerio de Fomento: José Luis Ábalos, Ministerio de Administraciones Públicas: Meritxell Batet, Ministerio de Medio Ambiente: Teresa Ribera, Ministerio de Educación: Isabel Celaá, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades: Pedro Duque, Ministerio de Cultura y Deporte: Màxim Huerta; Ministerio de Agricultura: Luis Planas; Ministerio de Industria: Reyes Maroto; Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social: Carmen Montón.
Solo 2 nombres de los 12 que formaron el 'consejo de sabios' de Pedro Sánchez estarán en su Gobierno. Magdalena Valerio, que fue secretaria de la Comisión Ejecutiva municipal de Guadalajara y 'experta' en Bienestar Social de aquel comité, y ahora gestionará el Ministerio de Trabajo; y Teresa Ribera, ex secretaria de Estado de Cambio Climático Teresa Ribera, encargada de temas de Medio Ambiente en el 'consejo de sabios', y que ahora dirigirá ese ministerio.
El resto de componentes del 'comité de expertos' del PSOE son: Maurici Lucena, portavoz del PSC en el Parlamento catalán, encargado de Política y Competitividad, el consejero de Estado francés en servicio extraordinario, Sami Naïr, en Cooperación sobre el Mediterráneo y Migraciones, el secretario de Acción Política, Patxi López, la secretaria de Empleo de la Ejecutiva federal, Luz Rodríguez, el ex ministro Jordi Sevilla, para coordinar los trabajos en Economía e Innovación, el experto en Salud Pública Rafael Bengoa, para gestionar el área de Sanidad, la catedrática en Derecho penal, Silvina Bacigalupo, área de Transparencia y Ética Empresarial, la catedrática de Ética y de Filosofía del Derecho moral y político, Victoria Camps, a cargo de Ética, el portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, en Educación, Ciencia y Cultura y el economista Ángel Ubide, para Política Exterior e impulso a la Diplomacia Económica.
De ellos, Jordi Sevilla, que se autodescartó el pasado lunes, el líder socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, el ex asesor de Obama, Rafael Bengoa y el diputado Patxi López, han sonado en las quinielas de candidatos desde que prosperara la moción de censura contra Mariano Rajoy.