El ministro para la Transformación Digital, Óscar López, ha anunciado en el Congreso un paquete de medidas para combatir las estafas telefónicas, un “fraude que se ha vuelto demasiado habitual”, con ciberdelincuentes simulando ser un banco o una administración pública.
1 de cada 3 consultas atendidas por el teléfono 017 del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) tiene que ver con fraudes realizados a través de SMS, teléfono y correo electrónico.
Para frenar los fraudes cometidos tanto mediante llamadas de teléfono como por mensajes de texto SMS, López ha concretado las medidas que regulará su ministerio durante su comparecencia en el Congreso para presentar las líneas generales de su departamento en materia de Transformación Digital:
- Bloqueo por parte de los operadores de las llamadas que utilizan números que no hayan sido atribuidos a ningún servicio, asignados a ningún operador o adjudicados a ningún cliente
- Bloqueo por parte de los operadores de llamadas y SMS de numeración nacional, pero con origen internacional, uno de los focos de fraude más habitual
- Creación de una base de datos, que gestionará la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia, con los usuarios que utilizan alfanuméricos en sus mensajes (por ejemplo, el nombre de la compañía). Aquellos mensajes procedentes de entidades no incluidas en esta base de datos quedarán bloqueados.
- Prohibición de numeración móvil para llamadas comerciales, de forma que la ciudadanía pueda detectar que es un fraude si reciben una llamada desde una numeración de este tipo. Además, se permitirá con carácter general la utilización de números 800 y 900 por parte de las entidades que tengan asignados estos números para la realización de llamadas comerciales, de forma que, si un usuario tiene un número 800 o 900
guardado en su agenda como el servicio de atención de una empresa de la que es cliente, le aparezca como tal cuando ésta le llame para realizar una oferta comercial
López ha iniciado su intervención instando a los grupos parlamentarios a lograr acuerdos, compartir propuestas, escuchar voces críticas, en definitiva, a “seguir transformando el país, su economía y la sociedad con reformas que nos mantengan en la vanguardia”.
El esquema sobre el que se va a trabajar en los próximos años, ha señalado López, se asienta sobre 3 pilares: el desarrollo de las capacidades tecnológicas, el impulso de la Inteligencia Artificial y su uso ético y la transformación de la Administración Pública.
La inteligencia artificial y su uso ético
Respecto a la inteligencia artificial, Óscar López ha indicado que el Consejo de Ministros aprobó en mayo la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, casi 1.500 millones de euros para 2024 y 2025. En la actualidad, ha recordado el ministro, España tiene uno de los 10 ordenadores más potentes del mundo en el Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona y cuenta con la Red Española de Supercomputación; el reto ahora “es reforzar la capacidad del MareNostrum 5 para que tenga una actualización adicional que podamos presentar próximamente”, ha apuntado.
Óscar López se ha referido a la rápida evolución de la IA y a la necesidad de avanzar de forma paralela en el desarrollo de capacidades computacionales y de datos. En este sentido, ha anunciado “la elaboración de una estrategia de Centros de Datos Sostenibles que permita acompasar la transformación digital y la economía del dato de nuestro país con la transición ecológica y el uso responsable de recursos escasos como el agua o la energía”.
En cuanto a la Agencia Española de Supervisión de la IA (AESIA), el ministro ha destacado que “está preparándose para asumir y desplegar el 100% de sus funciones antes de 2025. En el marco de las competencias de esta innovadora y pionera iniciativa en Europa, próximamente vamos a poner en marcha las Sandbox de IA para apoyar a las pymes y startups en el cumplimiento de los reglamentos de Inteligencia Artificial”.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.