El Gobierno ha mostrado su desacuerdo este jueves con las declaraciones del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien afirmó que nuestro país alcanzaría el 2% del PIB en inversión militar antes del verano.
Según explica la 'SER', citando fuentes de Moncloa, el presidente Pedro Sánchez nunca estableció ese compromiso formal durante sus encuentros con el líder de la Alianza Atlántica.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, cuestionó abiertamente por primera vez el sistema de medición que emplea la organización. "La métrica actual no refleja adecuadamente la contribución real de España, al basarse exclusivamente en el porcentaje del Producto Interior Bruto", explicó a los medios.
La titular de Defensa argumentó que "algunas naciones alcanzan el 2% o 3% precisamente porque sus economías son menores".
La polémica sobre las partidas computables
El Gobierno español mantiene conversaciones para que la OTAN reconozca como gasto militar partidas como la ciberdefensa, actualmente excluidas del cálculo. Este aspecto constituye uno de los principales puntos de negociación de Sánchez de cara a la cumbre de junio, donde espera presentar avances significativos hacia el objetivo del 2%.
Durante una visita conjunta a la base militar de la OTAN 'El Goloso' en Madrid con su homóloga letona, Baiba Braze, Robles abordó también la situación en Ucrania. "Resulta prematuro establecer planes concretos sobre el envío de tropas", afirmó, aunque reiteró el compromiso de España con Kiev frente a la invasión rusa.
Postura sobre Ucrania
La ministra se refirió a la iniciativa liderada por Francia y Reino Unido, que anunciaron el despliegue de una misión militar para evaluar posibles formas de apoyo directo. "Rusia está prolongando artificialmente el conflicto", señaló Robles, quien subrayó que España "continuará proporcionando ayuda dentro de sus posibilidades".
"Debemos esperar a conocer los términos exactos del eventual acuerdo de paz, que incluirá numerosas variables complejas", añadió la responsable de Defensa. Reafirmó que mientras tanto, "el apoyo a Ucrania sigue siendo una prioridad absoluta para nuestro país".
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.