www.diariocritico.com
Manifestación de saharauis
Ampliar
Manifestación de saharauis (Foto: Frente Polisario)

El Gobierno va a deportar a Marruecos a 10 activistas saharauis que solicitaron asilo en Barajas

lunes 23 de septiembre de 2024, 15:44h

El Ministerio del Interior ha decidido devolver a Marruecos a 10 activistas saharauis con pasaporte marroquí que estaban desde hace días en el aeropuerto de Barajas en Madrid después de solicitar asilo y ser denegado, motivo por el cual una treintena de ellos han decidido emprender desde el domingo una huelga de hambre.

"Serán devueltos todos aquellos que de conformidad a la ley no se haya estimado como acreedores de protección internacional y siempre con la ratificación judicial al respecto", ha comentado el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska en unas declaraciones recogidas por RNE.

Fuentes de Interior comentan que de los 10 ciudadanos que aguardaban en la sala de asilados del aeropuerto madrileño que este domingo habían decidido dejar de comer, 5 han desayunado esta mañana.

El personal sanitario, según indican fuentes de Interior, sigue permanentemente su situación, por si tuvieran necesidad de asistencia específica, que, hasta el momento, no ha sido requerida.

Hace días los 10 activistas saharauis pidieron asilo, pero España no se lo concedió, si bien por protección de datos la Oficina de Asilo y Refugio no da detalles de por qué ha rechazado otorgarles protección.

Desde Interior aseguran que de acuerdo con la legislación serán devueltos a Marruecos

El sábado, familiares de los solicitantes de asilo protestaron frente a la sede del Ministerio del Interior para criticar las condiciones infrahumanas que están teniendo sus familiares durante su estancia en Barajas, por la falta de higiene y las picaduras de chinches, sin tener acceso a luz solar y con la misma comida desde hace 20 días.

La sala de asilo del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas acoge este lunes a 57 ciudadanos marroquíes.

La abogada del grupo lo denuncia como una "decisión política"

En una entrevista a RNE, Fatma El Galia, abogada del grupo en huelga, ha denunciado que cerca de una treintena de saharauis, entre los que hay niños, han pasado su primera noche en huelga de hambre en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas para denunciar que sus solicitudes de asilo hayan sido rechazadas sin estudiarlas.

Esta abogada ha señalado que sus defendidos "alegan y prueban" que son "activistas saharauis perseguidos" y que algunos de ellos han estado en prisión y han recibido torturados. "Estamos ante hechos probados para solicitar protección internacional, porque corren peligro si vuelven a su país", ha indicado la letrada al denunciar que hay personas retenidas desde hace varias semanas y que estamos ante una "decisión política".

Belarra denuncia la "hipocresía" del Gobierno

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha denunciado la "hipocresía insoportable" del Gobierno frente a la situación de los activistas saharauis "retenidos" en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, sobre todo después de haber concedido asilo a "ultraderechistas peligrosos" como, a su juicio, el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia.

Belarra, a quien no se le ha permitido la entrada este lunes a la sala de inadmitidos de la Terminal 1 del aeropuerto donde se encuentran estos activistas - solicitantes de asilo - ha dicho, en declaraciones a los medios de comunicación, que el Gobierno sí "manda un avión de las Fuerzas Armadas" para "recoger a un ultraderechista peligroso", en referencia a González Urrutia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios