www.diariocritico.com

El Gobierno aprueba por decreto una nueva forma de elegir consejeros de RTVE con el objetivo de "desbloquear"

RTVE
Ampliar
RTVE (Foto: RTVE)
martes 22 de octubre de 2024, 14:58h

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y el ministro de Transformación Digital, Óscar López, han dado cuenta de los acuerdos alcanzados este martes en la mesa del Consejo de Ministros.

Entre otras cuestiones, el Ejecutivo ha aprobado un decreto ley por el que se reforma la elección de los miembros del Consejo de Administración de RTVE.

En su primera rueda de prensa como ministro, Óscar López ha garantizado que con esta reforma, la futura dirección de RTVE "será la más plural de la historia”.

Más pluralidad

Cree que así se aumenta "la pluralidad", y el Consejo de Administración de la corporación pasará a tener 15 miembros, de los cuales 11 serán elegidos por el Congreso de los Diputados y 4 por el Senado.

Será necesaria una mayoría de 2 tercios. En el caso de bloqueo en la votación, la exigencia pasará a ser la mayoría absoluta. En todo momento, se seguirán criterios de paridad, dijo el ministro.

López también ha explicado que Vox quedará excluido de cualquier negociación por considerar que este partido está al margen de los "valores constitucionales".

Pluralidad, estabilidad y profesionalidad

En cuanto a la estabilidad, el mandato de los directivos durará 6 años, sin renovación parcial y pudiendo ser reelegidos una sola vez más.

Además, se quiere reforzar la "profesionalidad" de los miembros de este consejo volviendo a introducir de manera obligatoria la dedicación exclusiva a la gestión de RTVE.

El ministro López ha explicado también que pese a la situación de bloqueo e inestabilidad en la gobernanza del ente público, RTVE “tiene un amplio respaldo ciudadano”. La audiencia ha aumentado el último año hasta ser La 1 la segunda cadena más vista del país. Por otro lado, el prestigioso informe de Reuters señala a TVE como la televisión “a la que más credibilidad otorgan los ciudadanos”.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios