www.diariocritico.com
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun
Ampliar
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun (Foto: Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa)

El Gobierno comienza los trámites para eliminar la Fundación Francisco Franco

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
jueves 20 de junio de 2024, 12:42h

El Gobierno ha dado el primer paso para eliminar definitivamente la Fundación Francisco Franco.

Así lo ha comunicado en redes sociales el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, basándose y sosteniéndose en la Ley de Memoria Democrática.

El ministro ha anticipado que "como primer paso, se inician las actuaciones previas dirigidas a obtener información y elementos de juicio que motiven el inicio del procedimiento para instar judicialmente la extinción".

El objetivo es dar cumplimiento a lo "establecido" en la legislación vigente, ha recordado Urtasun, que ha enfatizado que la norma sostiene que “concurrirá causa de extinción cuando las fundaciones no persigan fines de interés general o realicen actividades contrarias al mismo".

Ha leído parte del enunciado de la normativa recordando que se considera "contrario al interés general" la "apología del franquismo" así como ensalzar el Golpe de Estado o todo lo relacionado con la dictadura.

La ley también penaliza "la humillación de la dignidad de las víctimas del golpe de Estado, de la guerra o del franquismo, o incitación directa o indirecta al odio o violencia contra las mismas por su condición de tales".

3 fases para su extinción definitiva

Hace unos meses el ministro ya había mostrado su interés en erradicar la mencionada fundación, que hasta ahora ha conseguido esquivar la ley.

Urtasun ha anticipado que el proceso consta de 3 fases. La primera consiste en iniciar los trámites, que ha iniciado ahora con la petición de informes a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática y al Registro de Fundaciones de competencia estatal.

La segunda es la apertura del procedimiento y por último la solicitud de un informe a la Abogacía General del Estado para que el ministerio elabore una resolución para instar a su disolución, algo que decidirán en última instancia los jueces.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios