www.diariocritico.com
Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, en el Congreso
Ampliar
Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, en el Congreso (Foto: Moncloa/Fernando Calvo)

El Gobierno de coalición vive su peor momento por el doble golpe de Ábalos y Errejón

domingo 27 de octubre de 2024, 10:55h

Primero fue el PSOE el que recibió el impacto en uno de los temas fundamentales que habían llevado a la formación de Pedro Sánchez, en un primer lugar, a La Moncloa, la lucha contra la corrupción, con las sospechas que sitúan al ex ministro de Transportes y ex secretario de Organización, José Luis Ábalos en el epicentro de una trama corrupta, que se han disparado en el último mes. Y esta última semana, el principal socio de Gobierno, Sumar, ha visto como estallaba el caso Errejón y explotaba en otra de sus líneas de flotación, el feminismo. Un doble golpe que ha colocado en una situación difícil al Gobierno de coalición.

La lucha contra la corrupción y el feminismo habían sido dos de las principales banderas de este Gobierno y con estos dos casos muchos se hacen las mismas preguntas sobre ambas formaciones: ¿Quién más lo sabía? ¿Hubo presiones para taparlo? El PSOE sigue asegurando que nadie conocía los hechos que sitúan a Ábalos como principal encausado de una trama corrupta, más allá de los comentarios sobre su desordenada vida privada.

Pero dentro de Sumar, al menos 2 dirigentes de la coalición que dirige Yolanda Díaz (Mónica García, de Más Madrid y María Eugenia Rodríguez Palop, ex dirigente de la coalición de Yolanda Díaz) han admitido públicamente que la organización supo de otras denuncias anónimas y que no les prestó atención. A esto se suma la secretaria de Comunicación de Sumar, Elizabeth Duval, que dijo: "No lo sabíamos, pero probablemente tendríamos que haberlo sabido". También ha hablado Enrique Santiago, de Izquierda Unida, que ha pedido una "reparación social" al país del espacio que encabeza Yolanda Díaz.

El fiscal general, imputado

Pero estos dos casos no son los únicos que afectan al Gobierno, que también han visto como se imputaba por primera vez en democracia al fiscal general del estado o como se rechazaban las querellas que había interpuesto contra el juez Peinado.

Otro golpe judicial que ha tenido el Gobierno en las últimas semanas fue cuando el Tribunal Supremo abrió una investigación contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos del que le acusa la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

Rechazadas las querellas contra Peinado

Y no ha sido la única mala noticia procedentes del sector judicial que ha sufrido Pedro Sánchez este mes de octubre. El viernes 18, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) había rechazado la querella de Pedro Sánchez, la tercera que recibía el tribunal contra el juez Juan Carlos Peinado por la investigación a Begoña Gómez, mujer de presidente del Gobierno.

En concreto, ninguna de las querellas contra Juan Carlos Peinado han salido adelante, ni la presentada por el periodista Máximo Pradera, que apuntaba a un delito de revelación de secretos; ni la de Sánchez, que decía que Peinado había prevaricado. La que presentó el abogado de Begoña Gómez, Antonio Camacho, está todavía pendiente de resolución, aunque la Fiscalía ya se ha pronunciado en contra de que se admita.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios