El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha empezado este lunes la primera mesa de diálogo social con sindicatos y patronal para la refomra de la Incapacidad Temporal (IT). Dentro de esta negociación, el Gobierno ha estado a favor de la reincorporación gradual de los trabajadores después de una baja laboral. De esta forma, el Ministerio matiza ligeramente su propuesta planteada a principios de octubre y anuncia que no se trata de una "baja flexible", sino de una "reincorporación gradual" con el foco colocado en la salud de la persona trabajadora.
"El alta debe producirse en el momento en el que se ha recuperado la salud", ha manifestado el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, que ha sido el encargado de encabezar la mesa de negociación. "Hemos identificado situaciones en las que la reincorporación gradual es la fórmula más efectiva para garantizar una mejora de la salud de los trabajadores", ha dicho.
Asimismo, ha subrayado que cualquier cambio conllevará supervisión médica y los facultativos serán los encargados de determinar cuándo la persona está recuperada. También se ha mostrado favorable a que en esa "gradualidad" se pueda compatibilizar cobrar la baja y el salario, aunque no ha entrado en más detalles sobre este asunto.
Mutuas, evaluación de la incapacidad laboral y medidas de protección
En la reunión de este viernes Suárez ha señalado que se han discutido 3 cuestiones: la colaboración entre las mutuas y los servicios públicos de salud en los procesos traumatológicos, la evaluación de los distintos indicadores de la IT y la posible mejora de la acción protectora de la incapacidad temporal.
Sobre esto último, el Ministerio ha sacado la reincorporación gradual al puesto de trabajo después de una baja laboral, la denominada "baja flexible", que desde Seguridad Social buscan desarrollar desde el "respeto, la preocupación y la garantía de la salud de los trabajadores", algo que en lo que ya puso el foco la titular de esta cartera, Elma Saiz, cuando propuso esta medida a comienzos de octubre.
Con respecto a las otras 2 medidas, Suárez ha subrayado que hay "buen tono" con los servicios de salud de las mutuas para colaborar en el reconocimiento de procesos traumatológicos y una comunicación "permanente" con las comunidades autónomas sobre esta medida. Además, sobre la evaluación de los distintos indicadores de la IT, Suárez ha comentado que este aspecto ha sido "bien acogido" por los agentes sociales.
"Creemos que esta es una primera reunión que nos debe servir para empezar a trabajar (...) con todo el rigor, con toda la discreción, y en fin, a medida que vayamos avanzando podremos compartir en su caso los resultados", ha anunciado.
Los sindicatos se muestran en contra de la medida
Por su parte, CCOO y UGT han señalado que están abiertos a negociar la reforma de la IT, pero están en contra de esa reincorporación gradual de los trabajadores tras una baja laboral planteada por el Ministerio. "Hemos rechazado plenamente el concepto de bajas flexibles, tanto asociaciones sindicales como empresariales", ha dicho el secretario de Políticas Públicas y Protección Social, Carlos Bravo.
La secretaria de Política Institucional y Políticas Territoriales de UGT, Cristina Estévez, ha remarcado que "es impensable en el marco de relaciones laborales hablar de voluntariedad y más en los ejemplos que puso (la ministra de Seguridad Social) equiparándolo a una jubilación activa".
Para Estévez, la propuesta de la ministra podía hacer que los trabajadores se puedan sentir presionados "para volver al puesto de trabajo, que era lo que iba a ocurrir", y ha indicado que si el Ministerio de Seguridad Social va en la línea de reincorporación progresiva después de una baja laboral, se opondrán. "Es una aberración y lucharíamos contra todo", ha advertido.