www.diariocritico.com
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz
Ampliar
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz (Foto: Moncloa)

El Gobierno busca flexibilizar las bajas laborales para acelerar la reincorporación

jueves 03 de octubre de 2024, 19:01h

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha comentado este jueves su intención de hablar con los agentes sociales sobre una reforma de las bajas laborales (la llamada "incapacidad temporal") para conseguir más flexibilidad a la hora de reincorporarse al trabajo en algunos supuestos y siempre desde "la voluntariedad y la garantía de la salud y la seguridad".

En un desayuno organizado por Nueva Economía Forum, Saiz ha sacado el ejemplo de una persona que esté saliendo de un tratamientos de cáncer y quiera trabajar, o los casos de pluriactividad, donde la baja puede hacer que no se trabaje en una de las ocupaciones pero no en la otra.

"Dar más flexibilidad (…) que no sea estar de baja o de alta", ha indicado Saiz, y lo ha comparado con la reforma de las pensiones para ofrecer más opciones a quienes desean compatibilizar trabajo y pensión. En ese caso, la regulación antes "era muy abrupta", ha comentado: "O eras trabajador o eras pensionista".

La ministra ha afirmado que la reforma se abordará con la creación de un grupo de trabajo en el marco del diálogo social y "desde el consenso", algo que sigue pendiente desde el último pacto de pensiones.

Los sindicatos solicitan propuestas concretas

Los sindicatos CCOO y UGT han criticado al Gobierno la forma de anunciar la reforma y han pedido propuestas concretas.

"Nadie tiene que estar de baja un día más de lo que necesita, pero tampoco un día menos", ha señalado el secretario de Protección Social y Políticas Públicas de CCOO, Carlos Bravo, en declaraciones a los medios.

"Nuestra preocupación es que los trabajadores reciban los cuidados, la atención médica oportuna en el momento oportuno", ha indicado, por su parte, la secretaria de política institucional y políticas territoriales de UGT, Cristina Estévez.

La propuesta ha sido rechazada contundentemente desde Podemos. La eurodiputada Irene Montero ha dicho en la red social X: "Maldita barbaridad, proponer que vayas a trabajar aunque estés enfermo y que ni con una baja médica tengas segura la protección de tus derechos. Necesitamos más derechos, no recortes. ¿Por qué el Gobierno le quiere hacer el trabajo sucio a la patronal?".

En la misma red social, el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla (Sumar), ha solicitado esperar a ver la propuesta concreta y ha subrayado "dos elementos irrenunciables": tener en cuenta que la voluntariedad no es igual a "ejercer con libertad y sin coacciones" y "no supeditar la salud de las personas trabajadoras a criterios laborales". Así, ha manifestado que dicha flexibilidad "puede ser beneficiosa" en algunos casos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios