www.diariocritico.com

El Gobierno avisa a los españoles respecto al Líbano y prepara un "plan de evacuación"

Imagen de Líbano
Ampliar
Imagen de Líbano (Foto: Unsplash/No revisions)
martes 24 de septiembre de 2024, 07:50h

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, advirtió de que el riesgo de un aumento de la violencia en Líbano y otros países de la región "ya es una realidad", y aseguró que España no dudará en activar un plan de evacuación si la situación lo requiere.

En los últimos días, Israel ha intensificado su ofensiva contra la milicia de Hizbulá, con bombardeos en Beirut y el sur de Líbano. Estos ataques han provocado la muerte de hasta 492 personas, incluyendo a 35 menores, lo que convierte esta jornada en la más sangrienta para el país desde el final de la guerra civil en 1990.

"Hoy hemos vivido el día más violento, con el mayor número de muertos y heridos en Líbano en los últimos 30 años. Eso nos da una idea de la gravedad de la situación", declaró Albares durante una intervención en el programa 'La noche en 24 horas', reconociendo la preocupante escalada en Oriente Próximo.

Plan de evacuación

Albares también confirmó que el Ministerio dispone de un registro consular con la información de contacto de unos mil ciudadanos españoles en Líbano. Aunque el plan de evacuación no se ha puesto en marcha, enfatizó que no dudarán en activarlo si la situación empeora. "Los españoles son nuestra prioridad", afirmó con contundencia.

Este lunes, el Ministerio de Exteriores actualizó sus recomendaciones de viaje, aconsejando que se eviten los desplazamientos a Líbano "bajo cualquier circunstancia". También recomendó a los españoles presentes en el país, especialmente a aquellos con estancias temporales, que abandonen el país usando medios comerciales. El aeropuerto de Beirut permanece operativo, aunque algunos vuelos fueron cancelados durante la jornada.

En cuanto a los soldados españoles desplegados en la Misión de la ONU en Líbano (FINUL), Albares adelantó que abordará su seguridad en una reunión que mantendrá en Nueva York con Jean-Pierre Lacroix, jefe de las Misiones de Paz de la ONU. Asimismo, destacó la "labor encomiable" que realizan los efectivos para mantener la paz en la zona.

El ministro subrayó que desde hace tiempo se venía alertando sobre el riesgo de que la violencia se extendiera a Líbano. En este sentido, defendió que España "no está escatimando esfuerzos" para poner fin a la violencia en Gaza y lograr un alto el fuego en toda la región.

"Esta violencia lleva repitiéndose durante décadas. Todos conocemos la solución para acabar con este ciclo de guerra y violencia, para que los pueblos de Oriente Medio dejen de estar atrapados en una maldición bíblica, condenados a relacionarse únicamente a través de la guerra", manifestó Albares. Reiteró que España ha propuesto, desde el 7 de octubre, la celebración de una conferencia de paz para avanzar en la solución de los 2 Estados.

Líbano

Aunque el ministro reconoció el derecho de Israel a defenderse, criticó la operación ofensiva en curso e instó a que el pueblo libanés pueda "vivir en paz, con seguridad y en armonía con sus vecinos".

"La extensión de la guerra a Líbano, cuando ya estamos presenciando una violencia insoportable en Gaza y un aumento de la violencia en Cisjordania", añadió Albares, "otorga una dimensión completamente nueva al conflicto". Recordó que Líbano es "un Estado soberano que está siendo bombardeado por otro Estado", lo que, a su juicio, constituye una violación del derecho internacional humanitario que debe ser condenada.

"Debemos ser claros y llamar a las cosas por su nombre. Esto es una violación del derecho humanitario y debe ser denunciado", afirmó el ministro, al tiempo que recordó que el Gobierno español también ha condenado las acciones de Hizbulá. "No se puede bombardear indiscriminadamente cuando hay víctimas civiles inocentes", concluyó.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios