www.diariocritico.com

El Gobierno aumenta un 17% la prima del concierto sanitario con Muface para 2025 y 2026

Médicos en un quirófano
Ampliar
Médicos en un quirófano (Foto: Unsplash)

> Más de 1 millón de funcionarios están atentidos por estas pólizas sanitarias privadas

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentes@diariocritico.com
Martes 8 de octubre de 2024

Después del choque entre el Ejecutivo y las aseguradoras por el convenio con Muface, Isfas y Mugeju; que gestionan la atención sanitaria de los funcionarios españoles, el Gobierno ha pasado a la acción.

Se ha aprobado una subida de la prima del concierto sanitario del 17,12% para los 2 próximos años.



Según ha adelantado RTVE, se distribuirá en un 16,5% en 2025 y un 0,62% en 2026. De esta forma, la prima media por mutualista al año pasará de 1.032,12 euros a 1.208,81 al final del periodo.

Una subida muy alejada del 40% que reclamaban las aseguradoras y del 24% que en los últimos encuentros había solicitado Muface, que es el organismo encargado de gestionar la atención sanitaria a los funcionarios públicos de España.

Según los datos, el colectivo supera los 1,5 millones de personas, entre titulares y beneficiarios: el 65% son docentes de primaria, secundaria y universitarios y un 17% pertenece a algunos cuerpos de la Administración General del Estado.



Las aseguradoras reclaman más dinero

Las compañías de seguros que prestan estos servicios al funcionariado llevan tiempo reclamando al Gobierno una mayor dotación económica.

De hecho, pedían un 40% más del presupusto actual alegando que los costes en los últimos años se habían disparado.

Han alegado que durante los últimos 3 años del concierto, que finaliza a finales de 2024, las pérdidas anuales para las aseguradoras han sido de 200 millones.

Si con la nueva oferta del Ejecutivo no se cierra el concurso entre el Muface y las aseguradoras, los funcionarios que hasta la fecha estaban atendidos con estos seguros privados, pasarían a la sanidad pública, lo que suondría una fuerte avalancha a un sistema muy saturado de por sí.

Además, supondría también un fuerte varapalo a los empleos de la sanidad privada, pues se eliminarían de golpe más de 1 millon de pacientes de este sistema.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios