www.diariocritico.com
Ione Belarra, líder de Podemos, y la dirección del partido
Ampliar
Ione Belarra, líder de Podemos, y la dirección del partido (Foto: Podemos)

El Gobierno acepta las exigencias de Podemos y se salva el 'escudo anticrisis'

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
martes 23 de julio de 2024, 12:33h

El Congreso de los Diputados vive hoy una de las jornadas más intensas antes de las vacaciones veraniegas con un 'superpleno'. Varios asuntos de calado se votan hoy en el hemiciclo

Uno de los más relevantes es la prórroga del decreto anticrisis, que el Ejecutivo ha conseguido salvar finalmente tras aceptar las exigencias de Podemos.

Los morados ya adviertieron a Pedro Sánchez que no votarían a favor de otro decreto anticrisis si no se mantenía el bono social eléctrico hasta al menos finales de 2024.

Y es que el borrador del decreto reducía esta medida en septiembre, algo que los de Ione Belarra no querían permitir de ninguna forma.

Hasta ahora los consumidores más vulnerables y beneficiarios del bono social podían acceder a descuentos eléctricos de entre el 65 y el 80%.

Unas cantidades que el decreto que pretendía aprobar el Ejecutivo iba a reducir en septiembre, pero tras el acuerdo alcanzado con los morados y también con ERC, se va a mantener a cambio de votar a favor del decreto.

La líder morada, Ione Belarra, ha corroborado el acuerdo con el Gobierno, lo que significa que saldrá adelante en la votación.

“Hoy puedo anunciarles que hemos alcanzado un acuerdo y que el Partido Socialista va a retirar ese desmantelamiento del bono social eléctrico que estaba incluido dentro del escudo social”, ha aseverado ante los medios en los pasillos del Congreso. Ha insistido en que con los votos de Podemos "no se van a hacer recortes".

¿Qué más medidas se mantienen?

El Gobierno ha decidido mantener la bajada del IVA de los alimentos básicos, una medida vigente desde 2023.

Pese a que la inflación se ha contenido, el precio de los alimentos sigue en niveles preocupantes y desde el Ejecutivo se ha abogado por que productos como el aceite de oliva, la leche o la fruta, entre otros, tengan un IVA al 0% hasta octubre, cuando pasará a ser del 2%.

También se recoge en el decreto la prohibición de cortar los suministros hasta enero, la renovación de las ayudas al transporte y la prórroga de las ayudas a La Palma en diversos ámbitos.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios