www.diariocritico.com

La Fiscalía recurre la imputación del hermano de Sánchez y asegura que "no hay causa"

David Sánchez Pérez-Castejón, hermano de Pedro Sánchez
Ampliar
David Sánchez Pérez-Castejón, hermano de Pedro Sánchez (Foto: Captura vídeo Diputación de Badajoz)
martes 03 de diciembre de 2024, 19:30h

La Fiscalía de Badajoz ha pedido revocar el auto de imputación de David Sánchez Pérez-Castejón, hermano de Pedro Sánchez, y que se aclaren los "hechos concretos" por los que se está investigando a los investigados en la causa abierta por presuntos delitos contra la Administración Pública y contra la Hacienda Pública.

El pasado 27 de noviembre, la titular del Juzgado de Instrucción nº 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, decidió que declararan como investigados a Sánchez Pérez-Castejón, director de la Oficina de Artes Escénicas, y al presidente de la Diputación de Badajoz y secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, junto a otras 7 personas.

Ahora, en un escrito a fecha del 2 de diciembre, la fiscal Begoña García ha presentado su petición asegurando que "no hay en la causa, ni por remisión a otras actuaciones previas, una singularización de comportamientos con trascendencia penal para cada uno de los investigados", algo que piensa que es "esencial para su defensa".

Por esta razón, "esa omisión" debe ser, en su opinión, "resuelta con anterioridad al despliegue de declaraciones", que están previstas para el 9 de enero, en el caso de David Sánchez y Miguel Ángel Gallardo.

La Fiscalía dice que no se exponen "los indicios existentes"

En el documento, la fiscal indica que el auto recurrido se limita a poner las declaraciones de investigados para "garantizar la plena efectividad del derecho de defensa y evitar que puedan producirse contra los mismos, aun en la fase de investigación, situaciones materiales de indefensión".

Sin embargo, de acuerdo a su opinión, esta resolución judicial "no realiza ninguna exposición de los indicios existentes" ni se señala "los concretos delitos por los que se investiga a cada uno de ellos". "La genérica referencia que se realiza a 'los delitos contra la Administración Pública investigados' no puede colmar satisfactoriamente el derecho de defensa", prosigue.

La Fiscalía subraya que el investigado tiene que conocer la "naturaleza y causa" de la acción que se ejercita contra él y de los "hechos" que se le atribuyen. Por todo ello, solicita en su escrito "la revocación del auto que se recurre en el sentido de determinar los hechos concretos de imputación a cada uno de los investigados".

9 investigados y varios testigos

Junto a David Sánchez y Miguel Ángel Gallardo, también han sido llamados a declarar como investigados los días 9 y 10 de enero otras 7 personas más: Elisa Moriano Morales, Cristina Núñez Fernández, Juana Cintas Calderón Zazo, Manuel Candalija Valle, Félix González Márquez, Emilia Parejo Gala y Francisco Martos Ortiz, todos ellos responsables de varios departamentos de la Diputación de Badajoz.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios