www.diariocritico.com

La Fiscalía pide aplicar la amnistía a los 12 CDR a los que se acusó de terrorismo durante el 'procés'

La Fiscalía pide aplicar la amnistía a los 12 CDR a los que se acusó de terrorismo durante el 'procés'
Ampliar
(Foto: CDR)
jueves 27 de junio de 2024, 16:49h

La Fiscalía ha demandado este jueves a la Audiencia Nacional que aplique la amnistía a los 12 miembros de los denominados Comités de Defensa de la República (CDR) que fueron acusados de terrorismo por planear, supuestamente, acciones violentas contra sedes oficiales de Cataluña en 2019.

El ministerio público ha dado su apoyo a la petición de las defensas para que se decrete el archivo de la causa, que ya estaba pendiente de juicio, al creer que este procedimiento, seguido por varios delitos de terrorismo, se encuentra bajo el paraguas de la ley de amnistía, que pasó a entrar en vigor el pasado 11 de junio.

De esta manera lo ha defendido la teniente fiscal de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, Marta Durántez, en la vista de previo pronunciamiento (parecido a las cuestiones previas) de este jueves, en la que las defensas han solicitado la aplicación "inmediata" de la ley de amnistía.

La representante de la Fiscalía ha dicho que no se puede "partir de suposiciones y del potencial daño que se podría haber causado" con sus acciones "sino de certezas". "Y esta es que ninguna lesión a los derechos invocados como exclusiones en la ley de amnistía se produjeron", ha comentado. Además, ha indicado que no provocaron daños, lesiones, ni muertes ni atentaron contra los derechos humanos.

Pide que "se declare extinguida la responsabilidad penal"

La fiscal ha dejado claro que la "interpretación" de la norma "no ofrece género de dudas, es clara", y por tanto, ha pedido que se aplique la amnistía "como motivo de previo pronunciamiento", y que "se declare extinguida la responsabilidad penal y el sobreseimiento libre de las actuaciones".

Esta norma tiene algunas excepciones para el perdón en el caso del terrorismo, tales como haber causado graves violaciones de derechos humanos regulados en una directiva europea y en el derecho internacional, si bien la Fiscalía, que hasta el momento solicitaba penas de entre 8 y 27 años de cárcel por estos delitos, ha comentado que no concurren dichas circunstancias y, por ello, los acusados tienen que ser amnistiados.

La fiscal ha señalado que "hubiera sido necesario una violación grave e intencionada de los Derechos Humanos" que, en su opinión, "los acusados no llegan a materializar ni a iniciar". "En consecuencia, y suponiendo que la voluntad de los acusados hubiese sido además de causar daños materiales, poner en peligro la vida o la integridad física de las personas, es una realidad que la misma no llegó a producirse", ha manifestado.

Esta sesión se ha realizado para que todas las partes mantengan su posición acerca de la posible aplicación de la ley de la amnistía a los procesados. La defensa de todos ellos ha pedido esta instancia al creer que los hechos que se les imputan encajan en los requisitos de la norma, tanto por el marco temporal, de 2011 a 2023, como por los delitos.

La posición de las defensas y la acusación

Por su parte, las defensas han mantenido que los hechos imputados a los CDR son amnistiables ya que se cumple el marco temporal que se fija en la ley, asegurando que "en modo alguno se ha provocado ninguna vulneración de Derechos Humanos en esta causa".

La acusación particular, por otra parte, se ha postulado en contra de aplicar la amnistía al pensar que "tanto el terrorismo como la traición siguen apareciendo en la ley" y, a su juicio, sí se habrían producido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios