La Fiscalía General del Estado ha recibido ya los procedimientos abiertos en las comunidades autónomas relacionados con abusos sexuales en instituciones religiosas. El listado comprende las investigaciones activas en 2022, que asciende a 68 casos en todo el país, pero no recoge las sentencias pasadas, por lo que no supone un recuento total de estos delitos.
El pasado 31 de enero, el departamento que dirige Dolores Delgado solicitó a las fiscalías de las comunidades autónomas información sobre procedimientos penales relacionados con denuncias de abusos sexuales en instituciones religiosas. Y este 16 de febrero, la Fiscalía General del Estado ha comunicado que en este momento hay 68 casos activos.
En el escrito de la Fiscalía General se solicitaba a los Fiscales Superiores que remitiesen información sobre los "procedimientos penales en tramitación que puedan detectarse en las fiscalías territoriales de su respectiva comunidad autónoma, incoados tanto en sede judicial como fiscal, y que tengan por objeto el esclarecimiento de denuncias y/o querellas por la supuesta comisión de agresiones y abusos sexuales a menores de edad en el seno de congregaciones, colegios o cualquier otra institución religiosa".
"Una vez recibidos los datos cuantitativos relativos a las causas, es momento de realizar un análisis cualitativo de las mismas a fin de estudiar y dimensionar el fenómeno de los procedimientos en tramitación", señala el Ministerio Público.
La Fiscalía remarca que "promover la acción de la justicia es el mandato constitucional y el empeño en el trabajo de las fiscalías ante los hechos que puedan ser constitutivos de delito".
La orden de Delgado supone el inicio de una amplia investigación a corto plazo, aunque no se analizarán todos los delitos cometidos en el seno de la Iglesia ya que, si bien la propia institución ha reconocido tener conocimiento de casos de pederastia desde 2001, algunos de estos no llegan a la Justicia civil y se resuelven mediante procesos eclesiásticos.
Procedimientos que investigan las fiscalías autonómicas:
Andalucía: 7 casos abiertos
Aragón: 2 casos abiertos
Canarias: 1 caso abierto
Castilla-La Mancha: 5 casos abiertos
Castilla y León: 5 casos abiertos
Cataluña: 14 casos abiertos
Baleares: 4 casos abiertos
Galicia: 7 casos abiertos
Madrid: 8 casos abiertos
Murcia: 6 casos abiertos
País Vasco: 4 casos abiertos
Comunidad Valenciana: 4 casos abiertos
En Asturias, Cantabria, Extremadura, La Rioja y Navarra no existen procedimientos penales abiertos relacionados con los abusos sexuales en instituciones religiosas.