La Fiscalía del Tribunal Supremo ha asumido una nueva investigación al Rey emérito que fue iniciada por Anticorrupción, que según ha revelado 'elDiario.es' se refiere al uso por parte de Juan Carlos I y otros familiares de tarjetas de crédito opacas con cargo a cuentas en las que ninguno de ellos figuran como titulares.
Entre ellos estaría la reina Sofía y quedan fuera de toda sospecha los actuales monarcas, Felipe y Letizia, así como sus hijas Leonor y Sofía.
Sí que estarían involucrados algunos de sus nietos, pero sin especificar cuáles, aunque por edad, pocos candidatos hay. Los mayores de edad actualmente son Froilán y Victoria Federica (hijos de Elena) y Juan, Pablo y Miguel Urdangarin (hijos de Cristina).
El periodo investigado por la Fiscalía se dirige desde 2016 hasta 2018, un tiempo en el que ya Juan Carlos I no era inviolable tras su abdicación en 2014.
La Fiscalía Anticorrupción halló indicios de un presunto delito fiscal, ya que hubo incrementos de renta no declarados superiores a 120.000 euros en un solo ejercicio. "En Anticorrupción no solo están analizando todos los gastos de estas tarjetas, sino también el origen de los fondos con los que se cubrían: un dinero procedente del extranjero", explica eldiario.es.
Por otra parte, la Inspección Fiscal ha abierto un expediente para aclarar de dónde ha procedido la filtración a dicho medio, eldiario.es.
En el caso de que la investigación prosperase contra estos miembros de la Familia Real, lo juzgaría el Tribunal Supremo.
Según las fuentes consultadas por eldiario.es, la investigación ya ha identificado a 2 personas presuntamente vinculadas a la trama: un ciudadano mexicano y un mando de la Guardia Civil.